Copiar enlace

La empresa china Shein continúa posicionándose en el mercado internacional, siendo nuestro país uno donde su distribución cobra relevancia. Recientemente, con el propósito de fortalecer la logística de envíos a nivel Latinoamérica, Shein eligió a México como un punto geográfico de gran importancia, donde instalará complejos de manufactura.

La instalación de las nuevas plantas buscará replicar el modelo exitoso de otros territorios, como el brasileño, buscando a la par aliarse con distintos productores de ropa y artículos para comercializarlos en el renombrado eCommerce asiático.

México será sede de plantas de fabricación de Shein para Latam

La intención de la empresa minorista es inaugurar no solo una fábrica en territorio mexicano, sino varias, ya que busca crecer en América Latina y robustecer sus procesos logísticos, facilitando que más clientes reciban sus productos en menos tiempo. Además, con la reciente inversión de 100 millones de dólares, la corporación está en pláticas constantes con distintos países de la región, apuntando por expandir sus operaciones.

SHEIN ha sido un éxito total y ese es un ejemplo perfecto de una empresa de Asia que quiere venir hacia América Latina […] México es un mercado muy importante y Brasil es un mercado también muy importante. Ya tenemos cerca de 200 fábricas en Brasil y después lo van a comenzar a ver a México para que sea un polo de fabricación tanto para México, Centroamérica, el resto de América y potencialmente Estados Unidos“, comentó al respecto Marcelo Claure, Presidente de la compañía en Latinoamérica.

La alianza con fábricas pequeñas será clave en su estrategia

Además de la plantación de nuevos centros de producción, la firma asiática pondrá en marcha planes para formar alianzas estratégicas con manufactureras, de tal manera que pequeños empresarios puedan comercializar sus productos en la plataforma de venta online, ofreciéndoles al mismo tiempo una serie de capacitaciones para permitirles adaptarse a su modelo de negocio.

En Brasil, la compañía se comprometió a llegar a 2.000 fábricas y a contratar más de 100 mil personas para hacer su operación viable. Sin embargo, el directivo declaró que la situación en México podría ser diferente, ya que aún están evaluando con cuántas empresas podrán asociarse y, sobre todo, elegir las ubicaciones donde se instalarán las nuevas plantas de producción.

La relación entre Shein y nuestro país se fortalece

El pasado mes de marzo, para refrendar su compromiso con sus clientes mexicanos, la corporación compartió sus próximas iniciativas dentro del país. Uno de sus principales proyectos lleva por nombre #Sheincares, un compromiso de 10 millones de dólares que tomará lugar a lo largo de varios años y cuyo enfoque estará en apoyar organizaciones sin fines de lucro que busquen un mejor futuro tanto para las personas como para el medio ambiente.

En este sentido, encontraremos en años siguientes que las propuestas y acciones cuyo objetivo es darle empuje al sector empresarial cobrarán fuerza y relevancia, así como las estrategias que apuntan por un futuro más verde y amigable con el mundo. Dada la frecuencia con la que los mexicanos acuden a medios online para comprar productos y servicios, será necesario que las empresas de eCommerce incursionen en prácticas más sostenibles, así como en nuevos convenios que impulsen su crecimiento.

Imagen:Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!