Como parte del programa “Internet para todos”, diseñado por el gobierno federal, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y su subsidiaria Telecomunicaciones e Internet para Todos (TEIT) lanzaron un nuevo servicio de telefonía e internet 4.5G.
Los objetivos del proyecto son instalar internet inalámbrico en carreteras, plazas públicas, centros de salud, hospitales, escuelas y espacios comunitarios para reducir la brecha digital y darles acceso a la tecnología a las comunidades más apartadas del país.
El servicio de telefonía e internet de la CFE estará presente en los 32 estados del país
El servicio de telefonía e internet de la CFE tiene cobertura en los 32 estados del país y para el primer semestre del próximo año se espera que la empresa eléctrica nacional instale cerca de 2,500 antes en todo el país.
La subsidiaria Telecomunicaciones e Internet para Todos (TEIT) se creó en 2019 y, para conectar a internet todo el país, utiliza una infraestructura compartida con Altán Redes, una empresa donde el gobierno federal es mayoritario.
Cabe mencionar que, al 5 de febrero del 2021, la red de la CFE cubrió 63,948 localidades del país y se contempla que para 2024 llegue al 92.2% de la población nacional, mientras que CFE TEIT desplegará infraestructura propia para cubrir el 7.8% restante de la población a donde la red compartida no llegue.
“Ninguna compañía, y ahora lo decimos con conocimiento preciso, ninguna compañía por sí misma va lograr conectar al país. Requiere la cooperación de todas las compañías de telecomunicaciones y una parte muy activa del Estado porque es muy evidente que hay zonas que no van a ser rentables para las compañías y no se les puede condenar”, dijo David Pantoja Meléndez, director general de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos.
Estos son los paquetes que ofrece la Comisión Federal de Electricidad
El servicio de telefonía e internet de la CFE cuenta con 6 paquetes individuales que se pueden contratar por 30 pesos (con 3 días de vigencia), 45 (con 3 días de vigencia), 100 (15 días de vigencia), 150, 200 y 300 pesos con 30 días de vigencia. En este ramo se ofrecen 4 GB de navegación, 8, 20 y 40 GB.
También cuenta con 3 paquetes semestrales desde 400 pesos, 800 y 1,200 pesos. Estos paquetes ofrecen 5GB de navegación en el primero de ellos y 40GB en los otros dos. Los tres cuentan con 1,500 minutos de llamadas, vigencia de 30 días y 500 mensajes en el primer paquete y 1,000 en los demás.
La empresa del Estado ofrece planes anuales que van desde los 700 pesos, 1,400 y 2,100 pesos anuales. El primer paquete otorga 5 GB, 1,500 minutos y 500 SMS con vigencia de 30 días; el segundo y tercero ofrecen 40 GB, 1,500 minutos y 1,000 SMS con la misma vigencia, pero el tercer paquete cuenta con hotspot.
Así puedes contratar los paquetes de telefonía e internet de la CFE
Para utilizar los servicios de telefonía e internet de la CFE los usuarios pueden acudir a uno de los 47 puntos de venta ya instalados en los siguientes estados: Chihuahua, Durango, Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Veracruz, Oaxaca, Querétaro y San Luis Potosí.
Además, quienes deseen incorporarse a la red de la CFE pueden realizar el cambio a través del sitio web de la empresa. En dicho lugar, los usuarios tienen la posibilidad de adquirir un plan pagando con tarjetas Visa, MasterCard y American Express, asimismo, el pago en efectivo puede realizarse en las sucursales de Telecomunicaciones de México (Telecomm) en los estados ya mencionados.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram