Copiar enlace

En años recientes, la categoría de belleza ha tenido un repunte importante en el comercio electrónico mexicano, lo que ha permitido que marcas tanto nacionales como internacionales busquen participar en su impulso. En este sentido, Sephora, cadena francesa de cosméticos, recientemente reveló que apuntará a implementar una estrategia omnicanal en México, de tal forma que logre afianzar a más consumidores.

Además de detectar una necesidad latente por seguir reforzando su presencia en el eCommerce, la compañía destaca que está entre sus planes abrir más puntos de venta físicos, por lo que buscarán aumentar su inversión de cara a los próximos años.

Estos son los planes de Sephora en México para 2030

Han pasado más de 10 años desde que la marca francesa aterrizó en territorio mexicano, y desde entonces destacan que su crecimiento es exponencial. A tan solo un mes de finalizar el 2023, sus directivos comparten que este año sus ingresos crecieron un 70% con respecto al 2022, lo que consideran un logro al superar las expectativas de los consumidores mexicanos. Y es que su popularidad es tal, que proyectan la apertura de más de un centenar de tiendas departamentales en la República mexicana hacia el año 2030.

El plan inicial era abrir hasta 50 tiendas en los próximos tres años y Guillaume Motte nos dijo que ve la capacidad para abrir más, entonces el plan es que lleguemos al 2030 con 100 tiendas en México […] Con el negocio de eCommerce sabemos donde hay demanda y es ahí donde tenemos que abrir una tienda física“, declaró al respecto Darío Aguilar, director general de la compañía en México.

La omnicanalidad como punto clave de su estrategia

Sin duda alguna, los canales digitales resultan esenciales para el éxito de la compañía, ya que su portal oficial en México tiene un crecimiento del 18% y, según sus ejecutivos, representa el 15% del consolidado total. En vista de la gran relevancia que toma el comercio digital para la marca, señalan que llevarán a cabo una estrategia omnicanal que fortalezca uno de los eslabones más importantes en el comercio electrónico: los envíos.

Para fortalecer sus procesos logísticos y de entrega en el país, Sephora  invertirá 350 millones de pesos en 2024, cantidad que utilizará tanto para inaugurar cinco tiendas como para acortar los tiempos de entrega en México, apuntando a que ahora sean en menos de 24 horas en lugar de los 4 días que toman actualmente.

Así crece la categoría de belleza en el eCommerce mexicano

Nuestro país destaca por la amplia variedad de productos y servicios ofrecidos a través de canales digitales, pues contamos con un sinfín de categorías a las que podemos tener acceso con un solo click. Una de las categorías que más repunte tiene hoy en día es la de belleza, la cual incrementó sus ingresos en un 137% entre enero y agosto de este año, siendo los productos más vendidos: fragancias/perfumes, suplementos alimenticios, labiales, paletas de sombras y sueros para el cuidado del rostro.

En este sentido, para pagar sus órdenes digitales de esta categoría, encontramos que los mexicanos prefieren utilizar sus tarjetas de crédito, pues este método acapara 27% de las transacciones totales. Al crédito le siguen las líneas de débito (21%) y en tercer lugar las transferencias bancarias (15%).

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram