De acuerdo a una encuesta realizada por BullGuard, a los usuarios les preocupa la seguridad de sus dispositivos con Internet de las Cosas, pero no saben cómo protegerse.
Una reciente encuesta hecha por este proveedor de tecnología de seguridad puso de relieve no sólo lo popular que se está convirtiendo el Internet de las Cosas, sino las preocupaciones que crean.
Desconexión entre popularidad y seguridad del IoT
La encuesta, hecha a más de 6 mil residentes de Gran Bretaña, encontró una desconexión entre el crecimiento del número de personas interesadas en comprar dispositivos de Internet de las Cosas y sus habilidades para asegurar esos dispositivos.
[Tweet “Cómo asegurar la seguridad del #InternetDeLasCosas preocupa a usuarios”]
Más de ¾ partes de los encuestados dijeron que estaban planeando comprar aparatos con IoT en los próximos 12 meses. Sin embargo, 66% de ellos estaban preocupados por ataques a sus dispositivos y 57% dijeron estar preocupados por violaciones a su privacidad.
Mientras tanto, 72% de ellos no sabían cómo configurar un router inalámbrico al 192.168.1.1 de modo que protegiera su red casera, e incluso 22% de los consumidores que afirmaron tener habilidades tecnológicas avanzadas no tenían completa confianza en tener la habilidad para mantener sus dispositivos conectados seguros.
Retos de los dispositivos con IOT
Este conflicto entre el deseo de dispositivos conectados y la inhabilidad de mantenerlos seguros o al menos las redes en las que se conectan presenta diversos retos, de acuerdo a Paul Lipman, presidente ejecutivo en jefe de BullGuard.
“La mayoría de los usuarios ha estado trabajando con dispositivos conectados a Internet como computadoras, smartphones y tabletas por algún tiempo, pero el Internet de las Cosas está cambiando la percepción de la seguridad personal, tanto nuestra como de nuestros datos”, explicó Lipman.
Quienes están preocupados no sólo son aquellos que se consideran tecnófobos, sino también los usuarios que saben de tecnología. Los consumidores no están equipados para manejar la miriada de riesgos de seguridad que presentan los dispositivos conectados.
El IoT está creciendo rápidamente. Ejecutivos de Cisco Systems esperan que el número de dispositivos conectados, desde autos hasta sistemas industriales a aparatos caseros, sistemas de seguridad y juguetes de niños, crecerá de 25 mil millones a 50 mil millones en 2020.
Otros proveedores y firmas analistas de la industria tienen números diferentes, pero todos esperan un rápido crecimiento.
Los expertos en seguridad están preocupados de que el incremento en el número de dispositivos conectados expandirá las posibilidades de ataque de los hackers y otros criminales cibernéticos.
El debate sobre la seguridad de IoT toca muchos asuntos, por ejemplo, determinar si ciertos dispositivos necesitan prioridad sobre otros para animar a los fabricantes a integrar la seguridad en el diseño en vez de buscar aplicarla después de que el producto termina.
Ejecutivos de BullGuard notaron que la industria no ha creado estándares de seguridad comunes para dispositivos IoT, con la mayoría de los fabricantes tomando sus propias aproximaciones a la seguridad, lo cual puede crear procedimientos de actualización que son complejos y difíciles de llevar a cabo.
Existen diversos consorcios de la industria que están trabajando en desarrollar plataformas open-source comunes para IoT, con la seguridad siendo uno de los aspectos que se están revisando, pero nada ha sido estandarizado aún.
Mientras tanto, el número de dispositivos sigue creciendo y, al menos entre los encuestados, 34% ya han pasado por un problema de seguridad o privacidad en los últimos meses.
Sin duda, más trabajo es necesario de parte de los fabricantes, pero también del público, pues necesitan más educación acerca de cómo pueden asegurar sus dispositivos.
Además, muchos encuestados (44%) creen que la responsabilidad de asegurar sus dispositivos conectados era de los proveedores de antivirus, por encima de los fabricantes y los proveedores de Internet, aunque sin duda la responsabilidad debería estar dividida entre usuarios y los demás actores.
Imagen: a-image / Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram