Una encuesta indica que la falta de información acerca de medidas de seguridad está creando preocupaciones en los usuarios acerca del Internet de las Cosas (o IoT, por sus siglas en inglés).
Los consumidores permanecen divididos acerca de su valoración de los pros y los contras del IoT, de acuerdo a una encuesta a mil 903 personas conducida por el Ponemon Institute y patrocinado por Trend Micro.
Ven un poco más de beneficio en Internet de las Cosas
Un 44% de las personas creen que los beneficios del IoT sobrepasan las preocupaciones acerca de la privacidad o la seguridad, y 42% cree lo contrario. Un 14% no está seguro al respecto.
Con el IoT, los dispositivos son capaces de recolectar y compartir un amplio rango de información personal. Además de rastrear el comportamiento de búsqueda, el software de los dispositivos puede reportar el uso, ubicación y aplicaciones corriendo en dispositivos personales.
Cuando se preguntó si los fabricantes de dispositivos dieron detalles acerca de cómo su información personal sería usada, 82%de los encuestados dijo que no recibió ninguna información o estaban inseguros.
Sólo 18 por ciento de los participantes dijeron que recordaban recibir esa información aunque 53% creen que los datos son un elemento financiero muy importante, como bienes para intercambio, monedas o mercancías.
Privacidad y seguridad, causas de cambio de comportamiento
El reporte también encontró que 20% de los consumidores cambiaría su comportamiento si experimentaran eventos que los hicieran preocuparse acerca de la privacidad y seguridad de su información personal.
Hace 5 años, 26 por ciento dijo que cambiaría su comportamiento. Una mayoría de encuestados (61%) son sensibles a la privacidad. Consideran la privacidad como una parte importante pero raramente cambiarían sus comportamientos o prácticas de información aún si experimentan un evento que afecte la privacidad o seguridad, como un robo de datos.
Casi 47% de los que respondieron dicen que se han preocupado más acerca de la privacidad y seguridad de su información personal en los pasados 5 años.
Las razones para que estos encuestados se preocupen por su seguridad son: más uso de dispositivos móviles como tabletas y smartphones; se volvieron víctimas de un robo de datos; y usan Social Media más seguido.
Casi la mitad se ha pregundado cómo es compartida su información personal, incluyendo el compartir historiales médicos con terceras personas.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram