Copiar enlace

La forma de hacer negocios en internet se actualiza día con día. Es por ello que el intercambio de ideas e información se vuelven primordiales en un mercado que cada vez presenta mayor competencia. El pasado 10 de junio estuvimos presentes en el segundo eCommerce Summit by VIKO, al cual asistieron muchos de los lectores de nuestro blog y revista. En esta edición también reunir un mosaico de expertos destacados, quienes nos hablaron de lo que ellos consideran que será el rumbo comercial y estratégico del eCommerce mexicano.

Reconsiderando la conectividad móvil, por Google

Erick Arnberg, Especialista de Soluciones Digitales en Google abrió el evento y nos puso en contexto de la actual situación de la plataforma mobile. Remarcó que un dato interesante es que este 2015 es el año en que las plataformas móviles le ayudan a las digitales a sobrepasar el tiempo que los usuarios pasan frente a la televisión. Además, añadió las ventajas de invertir en mobile (que solo recibe el 7% de la inversión publicitaria) debido a que las métricas en este medio son más eficientes, gratuitas y en tiempo real. Finalmente recomendó que además de anunciarse en mobile, se tenga un sitio optimizado para esta plataforma y medir el comportamiento multidispositivo.

Oportunidades y retos del eCommerce para retailers.

El Director Editorial de nuestra revista y blog, Rubén Bastón, tuvo la oportunidad de moderar las dos mesas en nuestro programa. En la primera mesa redonda reunimos a Carolina Mariño de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO); a Martín Álvarez, Director del HotSale; a Armando Vélez, Sub Director de eCommerce en Price Shoes, que está estrenando eCommerce y a Daniel Del Palacio, Digital Marketing Manager en la tienda de videojuegos Gamershop, que atiende un sector que siempre es vanguardia en eCommerce. Uno de los principales temas tratados es el marco de regulación en el país. Añadieron que instituciones como Profeco y la AMIPCI son a quien deben acercarse los emprendedores en primera instancia para arrancar un eCommerce. Indicaron que los métodos de pago ya no son una limitante. El país ha seguido un curso diferente , respecto a otros, y ha creado muchos pagos alternativos, incluso offline. Hablaron también de la creciente confianza en los canales digitales, y concordaron que la llegada de Amazon es una impulsora de confianza también, sobre todo con el empoderamiento que han adquirido los Millenials. Uno de los aprendizajes más importantes de esta mesa ha sido que la tienda online es una tienda más, como la físicas. Los ponentes aseguran no perder ventas por las aperturas de sus eCommerces y al contrario, les ofrece oportunidad de integrarse a nuevas iniciativas, como el HotSale. Al final, cerraron con el futuro del eCommerce, que será omnichannel y es por ello que avanzar en las métricas on y off, experiencia multidispositivo junto a los sistemas de CRM ,es el camino para los retailers.

Desmontando las barreras para vender online hoy en México

La segunda mesa estuvo conformada por Yered Imán, Director de Nuevos Proyectos en Onest Logistics, quienes dan soluciones de Logística a empresas y a eCommerces; Sergio Bolaños, Country General Manager de Pademobile, empresa experta en pagos móviles y Marcos Penhos, CEO en Pengo Stores, dedicados a la puesta en marcha de plataformas de eCommerce. Marcos habló de las opciones de plataformas de eCommerce, las ventajas de cada una, enfocándose en Magento y Shopify. La primera open source y altamente escalable y Shopify como ideal para emprendedores y en etapas de test del mercado. Sergio resaltó el reto de las plataformas de pago en un país que no tiene visos de completar su bancarización. Es por ello que los pagos mobile representan una oportunidad importante, sobre todo si permiten pagar sin salir del sitio. Por su parte Yered mencionó a los pagos contra entrega como incentivadores y la evolución favorable en los tiempos de entrega gracias a la tecnología. Los ponentes recomendaron tener una paleta de proveedores de envío si los productos del catalogo son muy variados y tener una o un par de confianza si los productos son de una sola categoría, ya que el volumen ayuda a conseguir mejores precios.

Espera el siguiente eCommerce Summit by VIKO

Las presentaciones se llevaron a cabo dentro del marco de las actividades del eShow México 2015 y, hemos de confesar, tuvimos más éxito del esperado. Un lleno total que nos deja con mucha experiencia y aprendizajes que retomaremos en nuestros siguientes eventos.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!