Copiar enlace

El uso de marketplaces ha cobrado bastante relevancia en los últimos años, puesto que cada vez somos más quienes adquirimos nuestros productos y servicios favoritos vía online. Sin importar dónde estemos o cuándo lo necesitemos, con tan solo un par de clicks, podemos comprar artículos de moda, belleza, tecnología, bricolaje, salud, alimentos, y mucho más, tanto de corporaciones de talla nacional como de aquellas internacionales.

En el caso particular de México, son varios los marketplaces que se han posicionado en el Share of Mind de millones de mexicanos: Amazon, Mercado Libre, Linio, AliExpress, entre otros. Uno que indudablemente figuró como un pionero de la industria es Segundamano, que por muchos años fungió como la plataforma líder de anuncios clasificados en la compra y venta de artículos. Sin embargo, recientemente la compañía dio a conocer que pronto estarían finalizando sus operaciones en México, dando fin a una era.

El cierre de Segundamano en México llega tras un decremento en ventas

La historia de la compañía se remonta al año de 1987, pues comenzó como un periódico impreso mensual de anuncios clasificados. En el año 2012, la compañía finalmente abrió su propia plataforma para permitirle a usuarios comercializar distintos productos, desde entonces figurando como una de las más relevantes en el mercado, así como una de las pioneras. Ahora, a más de 11 años de trayectoria en México, la compañía dio a conocer que finalizará operaciones este 31 de marzo, esto devenido de su incapacidad por seguir siendo rentables en el entorno actual, el cual es fuertemente competido por otras marcas.

A través de un comunicado oficial, el cual hicieron llegar a sus consumidores vía correo electrónico, la empresa dio a conocer que sus visitas habían decrecido en un 31%, y su generación de contactos en un 41%, disminuyendo así su impacto en territorio mexicano.

El equipo de Segundamano te agradece haber formado parte de esta comunidad […]  Han sido parte del crecimiento y mejora constante de nuestro portal. Hoy queremos contarte que hemos tomado la difícil decisión de cerrar la operación de Segundamano a partir del 31 de marzo“, dieron a conocer a través de su comunicado.

Así se vendía en Segundamano México

La influencia y presencia que tuvo la compañía en México significó, durante años, un hito en la historia de los marketplaces. Entre algunas de las categorías que podrás encontrar hasta finales de mes en su sitio web, destacan: inmuebles, vehículos, computación y electrónica, hogar, empleo y educación, tiempo libre, servicios y negocios. Asimismo, el portal cobró relevancia en distintos estados de la República, tales como Ciudad de México, Guadalajara, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Guerrero, Puebla, y muchos más.

Por años, a través de su modelo C2C, la plataforma permitió a usuarios la publicación gratuita de todo aquello que quisieran comercializar. Después de registrarse y crear su propia cuenta, lo único que restaba era crear su propio anuncio, el cual era revisado y filtrado por el equipo de Segundamano, el cual se aseguraba de que cumpliera con todos los requisitos y que no infringiera ninguna política.

No obstante, ahora que la compañía está por cerrar el portal en México de forma oficial, la corporación dio a conocer que los anuncios tendrán como fecha de expiración el mismo 31 de marzo, de tal forma que los usuarios deberán prepararse para concluir sus ventas antes de la fecha prevista.

El fin de Segundamano en México es un claro indicio de lo exigente y competido que se está tornando el mercado, no solo el mexicano, sino el internacional. Hoy, más que nunca, pareciera sustancial innovarse constantemente y continuar atendiendo a las nuevas necesidades de los consumidores, no solo para continuar siendo relevantes, sino también para seguir a flote a pesar de las circunstancias.

Imagen: captura

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram