Desde hace algunos años, el sector pymes en México se ha encontrado en una fase de adaptación y crecimiento, lo que le ha permitido a miles de emprendedores crecer sus negocios tanto en canales físicos como digitales. Ahora, con el objetivo de seguir impulsando a las pymes en materia de comercio electrónico, la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (Sedeco) firmó un convenio con GS1 México.
La nueva alianza traerá consigo una serie de beneficios para este sector empresarial, lo que permitirá que modernicen sus procesos a la par de incrementar su competitividad y productividad en el mercado. A través de distintos talleres y sesiones de capacitación, los pequeños empresarios lograrán escalar sus negocios y fortalecer su presencia en canales electrónicos.
Las pymes conocerán los lineamientos básicos del comercio electrónico
El convenio entre ambas instituciones buscará beneficiar micro, pequeñas y medianas empresas de la Ciudad de México, teniendo un alcance de hasta 2.000 emprendimientos de este sector. Además, algunos de los temas en los que recibirán capacitación son: asignación de códigos de barras, lineamientos fiscales, catálogo electrónico Syncfonía, etiquetado, calidad de datos y trazabilidad, con lo que favorecerán su productividad y su oportunidad de convertirse en empresas de mayor tamaño.
“Durante la presente administración, SEDECO y el Fondo para el Desarrollo Social (FONDESO) han capacitado de forma gratuita a más de 564 mil personas en diversos temas empresariales, por lo que la adición de GS1 México como parte de nuestros aliados principales fortalece el esquema de atención que brindamos a todas las empresas capitalinas. Mipymes fuertes traen consigo bienestar, crecimiento y generación de empleo“, señaló Fadlala Akabani Hneide, titular de la Sedeco.
Nuestro titular @FadlalaAkabani firmó un convenio de colaboración con @GS1_Mx, este instrumento servirá para promover la profesionalización y modernización de las PyMEs capitalinas, con esquemas de capacitación y asistencia técnica en sus procesos productivos. pic.twitter.com/FQwSEsY81f
— Secretaría de Desarrollo Económico (@SedecoCDMX) August 4, 2023
La capacitación buscará instruirlos en materia tecnológica y de procesos
Además de ofrecer las sesiones para capacitar a los emprendedores mexicanos, el convenio también tendrá como meta ofrecerle a las mipymes de la capital los conocimientos necesarios para que conozcan todo lo relevante en torno a los estándares y tecnología, así como enseñarles cómo mejorar procesos y prácticas.
Para saber más sobre esta serie de talleres, la organización gubernamental invitó a los usuarios a estar atentos a sus canales de comunicación oficiales, donde estarán dando a conocer todos los detalles a través de sus perfiles de Twitter, Instagram y TikTok, en los cuales tienen como nombre de usuario SedecoCDMX.
Así continuamos impulsando iniciativas en beneficio del eCommerce
Dada la importancia que ha adquirido el comercio electrónico en la economía mexicana, cada vez más organizaciones (tanto públicas como privadas) ponen a disposición de los emprendedores nuevas herramientas, soluciones y plataformas que benefician su crecimiento. Recientemente, la startup Jüsto dio a conocer su aceleradora con enfoque en el sector mipymes, ofreciéndoles los créditos financieros y herramientas necesarias para su crecimiento.
Con ello, podemos asumir que los proyectos que busquen hacer crecer a empresas emergentes o de poca escala comiencen a tomar más relevancia en el mercado, permitiéndoles a miles de emprendedores en el país tener una mayor presencia en el mercado.
Imagen: Jefatura de Gobierno CDMX
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram