Entrevistamos a Yuri Alvarado, cofundador de AlvaradoMolina, especialista en publicidad de todo tipo, con énfasis en generación de imagen y promociones, con más de 25 años de experiencia.
Cuéntanos sobre tu trayectoria profesional y tus logros.
Tengo 30 años en la profesión, escalé desde copy writer hasta dueño de empresa. Entre los logros más importantes ha sido obtener más de 200 premios creativos, grandes premios en el Círculo Creativo, he ganado prácticamente todos los festivales y destacaría actualmente un logro más que es abrir una compañía propia.
Creo que la publicidad debe ser eficiente, efectiva y debe de dar resultados de negocio además de ser interesante, y creo que eso pasa por un conocimiento profundo del consumidor.
Al estar involucrado en empresas mexicanas e internacionales que se dedican a la publicidad, ¿qué similitudes y diferencias interesantes notas en las formas de hacer esta labor?
Creo que la gran diferencia es la manera de trabajar, en las agencias internacionales hay más procesos, en las agencias locales hay más intuición, más hambre y más ganas de hacer las cosas.
Las 20 mejores agencias de marketing digital en México (2018)
No sé si una cosa sea mejor que la otra, ambas buscan lo mismo, buscan dar las mejores ideas posibles, con el mejor resultado. La manera de trabajar sí es diferente, el resultado que se busca es el mismo.
Cuéntanos sobre tu propio proyecto, AlvaradoMolina. ¿Cuáles son los objetivos de tu agencia para el próximo año?
Tenemos que seguir consolidándonos como una agencia nacional importante, una agencia nacional de calidad internacional, eso es lo que somos.
Ofrecemos un producto tan bueno como el de cualquier agencia, pensamos que somos una excelente opción para cualquier tipo de cliente, tenemos áreas de expertise muy fuertes como la parte de retail, la parte de empaque, la parte de automotriz, realmente conocemos nuestro negocio y lo conocemos a fondo.
[Tweet “Conoce el punto de vista de Yuri Alvarado (@yurito33), publicista reconocido, sobre el sector”]
Tenemos un equipo de 40 profesionales expertos en todo tipo de disciplinas de comunicación y el chiste es seguir perfeccionando el modelo del pensamiento expansivo en el cual nosotros proponemos que una idea debe ser siempre la misma pero que debe de llevarse a diferentes puntos de contacto de maneras diferentes.
¿Qué te gustaría que se publicara respecto de tu agencia dentro de un año?
Me gustaría que se publicara que es la agencia local de nivel internacional más sólida que existe. Que somos capaces de manejar cualquier negocio y dar resultados de negocio rápido y eficiente.
¿Qué es lo más interesante que has hecho últimamente respecto a Branding para Pymes?
Estamos haciendo un proyecto bien bonito con unas pinturas que se llaman IKELOFF, que es una pintura que repele insectos y desde el desarrollo del nombre, el empaque, los personajes, todo el desarrollo creativo ha corrido por parte de la agencia y estamos conformando una red de distribuidores, de concesionarios, se está construyendo el negocio desde sus bases, pienso que es un negocio que en un año o un año y medio estaremos viendo resultados.
¿Qué proyectos tienes a futuro en el área de Branding para PYMES?
Tengo la creación de una licencia, que estamos trabajando de la mano de un licenciatario muy importante. Estamos creando también algunas marcas para emprendedores, y estamos mentoreando proyectos desde la universidad, desde agarrarlas desde antes de que empiecen y estar mentoreando, sembrando para que en el mediano y largo plazo y empecemos a ver productos de resultados del Branding de Pymes.
¿Cómo crees que evolucionará el sector publicitario de aquí a 2020?
Creo que va a evolucionar de una manera vertiginosa. Creo que se va volver mucho más rápido, creo que va haber más anunciantes, pero que va haber más agencias también, creo que va haber más pulverización, pero creo que también puede crecer todo el entorno económico gracias a este desarrollo de nuevos anunciantes, que es algo que la publicidad necesita urgentemente en este país.
Sabemos que la base de anunciantes es realmente muy pequeña y creo que uno de los grandes cambios que nos trajo el mundo digital es que empareja la cancha, entonces puedes hacer Branding simple y sencillamente con cierta disciplina, orden y poniendo recursos, no tienes que tener estas inversiones multimillonarias que se requerían antes.
¿Cuál crees que sea el futuro y avances de la publicidad en estos próximos 5 años?
Mayor oferta de clientes, nuevos medios. Creo que el tema de la tecnología sí va tener una incidencia en la publicidad mucho más fuerte de lo que la tiene hoy, creo que la publicidad va tener que reencontrarse en cómo ser menos intrusiva y más lúdica, ser parte del experiencia de entretenimiento del consumidor porque eso sí creo que es lo que viene, hay un montón por hacer, hay muchísimas cosas que hay que crear día con día.
Compraron en línea 21% de mexicanos basándose en publicidad: estudio
¿Qué crees que ocurrirá respecto al área de publicidad en México y en el mundo en la próxima década?
Yo creo que si a lo que se refiere es a temas de globalización, seguramente las grandes marcas seguirán tratando de globalizarse, creo que las marcas regionales van a tratar de encontrar su identidad, creo que va haber más marcas en el mundo. Creo que el mundo se está volviendo todavía más cosmopolita.
Vengo de una feria de emprendedores en Oaxaca, y lo que vi es que ya la cultura oaxaqueña de repente empieza a ser parte del mundo, como en Asia ahora a través del mezcal, creo que esas cosas van a pasar más, al rato vas a tener mexicanos tomando bebidas típicas de Tailandia, guatemaltecos haciendo cosas de Europa.
El mundo tiende a unificarse en cuanto costumbres, creo que avanzamos más rápido en eso en adoptar marcas de otros lados y costumbres de otros lados. Ejemplo: el tomar mate, algo muy sencillo y regional, se puede volver universal muy rápido, creo que eso va pasar, el mundo se va universalizar un poco más y va a haber un poco más de todo.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram