Copiar enlace

Alibaba podría tener un nuevo competidor, que estaría apoyado por 3 de los hombres más ricos de China.

El grupo chino Dalian Wanda, liderado por el billonario Wang Jialin, planea invertir 813 millones de dólares (5 mil millones de yuan), para lanzar una plataforma de eCommerce con Baidu y Tencent, de acuerdo a varios reportes en los medios que citaron a fuentes cercanas al tema.

Gran reto a Alibaba

Este acuerdo marcaría el reto de más alto perfil hasta ahora a la dominancia de Alibaba en el mercado de rápido crecimiento del eCommerce en ese país, pues los tres hombres más ricos (Wang Jianlin, Pony Ma y Robin Li) podrían crear una formidable alianza al combinar inversiones de su fortuna (que en conjunto es de 48 mil millones de dólares).

Esta inversión conjunta combinaría las ventajas de los dos rivales tecnológicos de Alibaba con los recursos del grupo Wanda, uno de los conglomerados más grandes de entretenimiento en el país. De acuerdo a reportes de medios chinos, la nueva plataforma permitiría a los usuarios usar los mapas y datos de Baidu para acceder al imperio de bienes raíces de Wanda en China, el cual va desde centros comerciales hasta cines. Al mismo tiempo, buscaría sacar ventaja del servicio de pagos en línea de Tencent, Tenpay, para que los clientes pagaran para bienes offline.

Inversión mayoritaria de grupo Wanda

Wanda sería dueño del 70% de la empresa, mientras Baidu y Tencent tendrían el 15 por ciento. Wang Jianlin ha liderado la compra de varias empresas en los últimos años, incluyendo 2.6 mil millones de la cadena de cines AMC Entertainment Holdings y ha mostrado su interés en invertir en la industria del eCommerce desde el año pasado.

En la conferencia de prensa de medio año en julio, Wang reveló que la compañía estaba planeando invertir 5 mil millones de yuan para lanzar una plataforma de eCommerce, la cual planeaba volver rentable en 3 años.

Pero retar a Alibaba es más fácil de decir que de hacer, ya que el gigante continúa creciendo. Sus ventas en el segundo cuatrimestre crecieron 46%, a 2.54 mil millones y sus ingresos netos casi se triplicaron, a 1.99 mil millones, de acuerdo a su último informe a la SEC, antes de su muy anticipada venta pública de acciones en Estados Unidos.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!