Copiar enlace

El año ya casi se termina. Suponemos ya estás preparando tus planes y objetivos para el próximo 2018.

Uno de esos planes debería de contemplar tu marketing de contenidos. Y como sabemos que también estás enfocado en cerrar el año con éxito, te contamos qué tendencias se prevén en marketing de contenidos para que te bases en ella para tu programa en esta área el próximo año.

Se recomienda revisar y crear una nueva estrategia basándose en los resultados del año y en las tendencias futuras, con miras a crecer basándose en lo que será más solicitado.

Marketing de contenidos en 2018

¿Cuáles serán las tendencias en este año próximo? Aquí algunas de las que ya comienzan a mostrarse en el horizonte.

El video es un requisito

El contenido en video se ha vuelto muy importante y seguirá siéndolo, incluso más que este año.

El video es más atractivo que el texto estándar o que incluso las imágenes. Atrae la atención e incrementa la interacción de forma significativa.

Si no estás produciendo video para tu negocio, estás detrás de tu competencia. Es momento de añadir video a tu mezcla de marketing de contenidos.

[Tweet “Éstas serán algunas de las tendencias en #MarketingDeContenidos en 2018”]

El video funciona muy bien en Social Media. Desde los feeds de Facebook y YouTube hasta las historias en Instagram o Instagram en vivo, todo ayuda.

Existen más de mil millones usuarios en YouTube y es el segundo motor de búsqueda, sólo detrás de Google.

El video se ha vuelto más manejable

Hace algunos años, el video marketing todavía era muy complicado para muchos. El costo y tecnología necesarias eran una barrera de entrada para los pequeños negocios.

La mayoría sentía que no podía competir porque no tenían grandes presupuestos de producción.

Actualmente esto no es tan necesario. Se puede grabar un video de buena calidad con un teléfono de alta gama, la mayoría de los cuales son más accesibles para una empresa. Existen muchos accesorios que se pueden añadir para un plus.

Además, ya se puede trasladar el video de un canal a otro, por ejemplo, bajar el video de Facebook Live, salvarlo y subirlo a YouTube.

En Marketing4eCommerce México, por ejemplo, te hemos compartido videos como éste:

También se pueden usar herramientas para añadir capturas y editar los archivos con textos añadidos para asegurarse que el mensaje es correcto.

Es recomendable tener contenido único para cada canal, pero es posible compartir ciertas piezas y ligar una cuenta con otra.

Los videos en vivo, más favorecidos por el algoritmo de Facebook

Actualmente el contenido que tiene más alcance orgánico son los videos en vivo. Esto es importante sobre todo ahora que Facebook está bajando el alcance que tienen las Páginas de negocios, con el obvio fin de que estos inviertan en publicidad en la red social.

Según expertos, el crecimiento en interacción y alcance puede ir de 5 a 10 veces con videos en vivo. Estos pueden tener más resultados que las imágenes, posts, ligas o actualizaciones.

Se pueden crear videos en vivo o producidos, cualquiera es bueno, pero ambos tipos, en diferentes momentos, es mucho mejor.

El SEO crecerá nuevamente en importancia

Muchos negocios se han enfocado en Social Media en los últimos años y han creado su marca y hecho crecer sus audiencias.

Sin embargo, con los cambios que se está experimentando en alcance en Social Media, se predice un retorno al SEO.

Los esfuerzos en SEO son una inversión a largo plazo, pero puede tener grandes dividendos en años futuros. Un buen post bien optimizado y que tenga un buen ranking puede llevar tráfico a un sitio por años.

La producción consistente de contenido será el enfoque

Crear mejor contenido será el enfoque en 2018 (como lo fue en 2017). Las personas podrían incluso crear menos contenido en general, pero enfocándose en contar mejores historias. La consistencia es la clave para el éxito en el marketing de contenidos.

La integración entre canales es necesaria

Conforme entramos en 2018, mucho contenido se producirá cada día. Uno de los mayores retos es la falta de integración en la estrategia entre canales.

Tus fans y followers pasan su tiempo en diferentes sitios en la web. Debes ofrecer un mensaje unificado entre canales. Para tu audiencia no debe existir problema para saber de quién es el mensaje y de qué se trata no importa si lo consume en Facebook, YouTube, LinkedIn, Twitter, Pinterest, Instagram, tu blog, tu sitio web, una campaña de email, un podcast u otro canal que selecciones.

Menos será más

En muchos casos, el síndrome de correr a abrir una cuenta nueva en una red social recién creada ha afectado mucho a los profesionistas de marketing. Y es que algunas veces su audiencia sí está en esa nueva red social, pero otras no.

Hoy en día existen tantos canales sociales que puede ser tentador tener presencia en todos. Pero no deberías estar en todos los canales sociales. Deberías revisar tus analíticas y ver de dónde viene tu tráfico.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!