En los últimos días hemos podido ver las Apps más descargadas en esta cuarentena y también cómo las apps de compras aumentan sus ingresos en varias categorías. Ahora Kantar presentó un estudio que nos permite conocer las aplicaciones con las cuales se entretienen los mexicanos durante el encierro debido al Covid-19.
Facebook, WhatsApp y YouTube: el top 3 de las aplicaciones con las que más de entretienen los mexicanos
Con las limitaciones de movilidad y la cantidad de horas que estamos en casa, las personas buscan múltiples opciones para distraerse. Una de las formas en las que pasan una gran parte del tiempo libre es revisando sus redes sociales; posicionando: Facebook, WhatsApp y YouTube, como las tres aplicaciones con las que más se entretienen los mexicanos. Inclusive el uso de estas plataformas está por encima del que confirman en cuanto la TV paga (55 %) o abierta (51 %), que de hecho esta última es el medio menos usado para el entretenimiento durante la contingencia.
De acuerdo con Adrián Ávalos, Gerente de Estudios Especiales de la División Worldpanel de Kantar México, este top 3 de medios de entretenimiento son los “que nos permiten estar conectados, aunque estemos aislados”. Y la audiencia que más los usan son los hogares de los estratos A/B/C+, esto mismo ocurre con la Televisión de paga.
Según el análisis realizado por la consultora en México las familias mexicanas prefieren el uso de Facebook en un 80% de los encuestados, seguido de un 78% que usa la aplicación WhatsApp, y luego YouTube, con el 71% de favoritismo en relación a otras opciones.
[Tweet “Los mexicanos prefieren en un 80% Facebook y WhatsApp en 78% para entretenerse en casa”]
Otras aplicaciones con las que se entretienen los mexicanos
La encuesta de Kantar también reveló las posiciones donde se ubican en preferencia otras aplicaciones. En este sentido se destaca TikTok que está en el 6to lugar del ranking de opciones con las que se entretienen los mexicanos, superando en 18% a Spotify y Twitter, la red social que se convirtió en el gran triunfador de las redes sociales cuando empezó la pandemia.
Pero después de que ya hemos pasado un buen tiempo en casa, esta evaluación de Kantar deja ver que estas últimas dos apps son las menos buscadas para entretenerse porque Spotify obtuvo un 11% de las predilecciones y Twitter alcanzó al 7%.
Además indica que ambas se usan más en hogares con hijos entre 13 y 29 años; y por región se ubica más su uso en la zona centro del país, así como el Área Metropolitana de CDMX.
Sin embargo, previo a esta encuesta, en otro estudio de visibilidad de IMS se reveló que Spotify y Twitter son 8 veces más efectivas en promedio frente a sus competidoras, en cuanto a vistas de video de 15 segundos se refiere.
Siguiendo con el estudio de Kantar, la compañía explica que TikTok ha ido conquistando a los usuarios y además ya tiene auge entre las empresas y las marcas. Un interés que despiertan con su oferta de videos cortos, dinámicos que están entreteniendo a las familias en cuarentena.
En este mundo digital que ha cobrado tanta importancia debido a la época del coronavirus, los periódicos y revistas digitales han ampliado su oferta e incluso permiten a los usuarios leer sus publicaciones completamente gratis. Lo que les hace alcanzar el octavo puesto con un 9% de uso; y se revela que los que más utilizan estos medios son los hogares monoparentales del Noreste y Centro del país.
La preferencia en las redes sociales para mantenernos conectados
En el análisis de Adrián Ávalos de Kantar México, este infiere que “los hogares utilizan la tecnología para estar conectados con los demás y con el mundo (Facebook), para mantenerse comunicados los unos con los otros desde sus hogares (WhatsApp) y también para encontrar maneras de distracción, así como el de estar informados y entender cómo otros viven esta situación en diferentes partes del mundo (YouTube)”.
Y concluye que así como en el eCommerce se observa un crecimiento por la cuarentena, gracias a facilidades que las personas tienen para comprar por estos medios sin salir de casa; de esta misma forma el mundo digital toma relevancia en los hogares convirtiéndose en una ventana para conocer el exterior.
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram