La artesanía y la digitalización no son incompatibles, y si bien durante mucho tiempo los artesanos no habían tenido acceso fácil a la digitalización, ahora todo eso podría cambiar. La Secretaria de Economía (SE) anunció el lanzamiento de ArtesanalMX.
Se trata de una tienda oficial en el marketplace de Mercado Libre, que tiene como propósito proporcionarle a los artesanos mexicanos un espacio para que puedan comercializar sus creaciones y darle visibilidad a las historias detrás de ellas.
ArtesanalMX, una vitrina digital para los productos artesanales
De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la población artesanal que vive exclusivamente de la venta de sus productos actualmente excede al millón de personas, por lo que esta iniciativa en conjunto tiene un objetivo bastante amplío.
Como primer paso para darle vida al proyecto, expertos en distintas disciplinas han estado capacitando a emprendedores y productores dedicados a este arte en habilidades tecnológicas como la publicidad, logística y el desarrollo de aplicaciones.
De hecho, un comunicado emitido por ambas organizaciones detalla que las charlas van desde desde cómo realizar una publicación en la plataforma de Mercado Libre hasta cómo cobrar a través de los diversos métodos digitales: tarjeta de crédito, débito, comprobantes bancarios, Pix y billeteras digitales.
Vale destacar que las capacitaciones seguirán llevándose a cabo de forma continúa para que garantizar que este comunidad (que apenas comienza) crezca rápidamente. Hasta la fecha, ArtesanalMX ya tiene presencia en Puebla, Michoacán, Hidalgo, Chiapas, Morelos, Tlaxcala, Guanajuato y Chihuahua.
En cuanto a la gama de productos que son exhibidos, destacan: piezas de cerámica pintadas a mano, mantas decorativas, miel y cerveza artesanal. Esta última siempre ha tenido buena acogida en el país.
“La alianza entre la Secretaría de Economía y Mercado Libre no es simplemente poner la posibilidad de que los productos artesanales estén presentes; la alianza tiene corazón, vida e historias”, explicó Tatiana Clouthier, secretaria de Economía.
Mercado Libre se consolida como aliado de los emprendedores en el país
Mediante el desarrollo de proyectos similares a este, Mercado Libre se ha consolidado como un aliado de los emprendedores en México. Durante los dos últimos años (con la llegada de la pandemia), alrededor de 100 mil micro, pequeñas y medianas empresas fueron apoyadas por el gigante del eCommerce: tuvieron la oportunidad de vender sus productos a través de la plataforma y concretar, por vez primera, envíos fuera de sus respectivas ciudades de origen.
“Establecer este acuerdo con la Secretaría de Economía reafirma nuestro propósito de democratizar el comercio. Apoyados en la tecnología, queremos impulsar a los y las artesanas a incrementar sus ventas y hacer crecer sus negocios. Estamos poniendo a su disposición un ecosistema confiable, ágil y centrado en las personas. Queremos ayudarlos a abrir nuevos caminos”, finalizó David Geisen, director de Mercado Libre México.
Imagen Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram