Copiar enlace

El pasado 30 de agosto Microsoft y Amazon anunciaron que activarían la posibilidad de que sus respectivas tecnologías de asistentes virtuales, Cortana y Alexa, hablaran entre sí.

Este anuncio es visto por expertos de la industria como el primer avance en acercar las tecnologías de asistentes virtuales que existen hoy en día.

Aunque los asistentes activados por voz están presentes en millones de dispositivos y tienen múltiples puntos comunes en términos de funcionalidad y apoyo de terceros, actualmente Cortana, Alexa, Google Now y Siri de Apple existen en sus propios ecosistemas.

Se asocian Alexa y Cortana a partir del otoño

La colaboración será presentada este otoño. Con ella, los usuarios de Windows 10 podrán acceder a las habilidades de Alexa enviando comandos a Cortana, el asistente virtual que viene preinstalado en el más reciente sistema operativo de Windows.

Al mismo tiempo, Alexa ayudará a los dueños de bocinas inteligentes Echo a mantenerse al día de sus citas, recordatorios y otra información reunida por Cortana a través del día.

Impulsaría el comercio activado por voz

Abrir la comunicación realizada gracias a la Inteligencia Artificial entre Alexa y Cortana no sólo expande la utilidad de cada plataforma. De acuerdo a expertos, también enriquecerá los de por sí crecientes mercados de comercio conversacional y activado por voz.

Por ejemplo, algunos analistas piensan que se abren posibilidades mayores. Actualmente la voz y la interfaz de usuarios están limitados por las capacidades programadas en cada modelo.

[Tweet “#Alexa y #Cortana se asociaron. ¿Impulsará esto al #eCommerce activado por voz? Te contamos”]

Con esta cooperación, podrán combinar las fuerzas de ambos: Alexa como un asistente con un grupo de habilidades definidas para determinados usos y Cortana, como interfaz diseñada para la interacción por voz.

Juntos, Cortana y Alexa empujarán los límites de lo que la Inteligencia Artificial activada por voz puede hacer más allá de lo que hace cada plataforma actualmente.

eCommerce activado por voz, cada vez más presente

En cuanto a su impacto en el espacio del eCommerce, se debe tomar en cuenta que casi un cuarto (24%) de los consumidores en Estados Unidos tienen un dispositivo controlado por voz.

Además, 20% más están planeando comprar uno el próximo año. Amazon en particular ha sido un fuerte jugador en este espacio y ya cuenta con la mayoría del mercado.

Y los compradores cada vez están más cómodos haciendo compras usando comandos de voz.

Casi 1 de cada 5 consumidores (19%) han hecho compras controladas por voz el último año y casi un tercio reportan que lo harán el año que viene.

Para ambas empresas, cada una acercándose al consumidor desde diferentes perspectivas, la asociación abre nuevas oportunidades.

Amazon ha mostrado, con su compra de Whole Foods, que no tiene ninguna reserva en hacer movimientos atrevidos y diferentes, por lo que será interesante ver cómo se lleva a cabo esta sociedad y cómo trae más empuje para el mundo del comercio controlado por voz.

¿Qué opinas? ¿Crees que el eCommerce por voz o comercio activado por voz será una realidad en un futuro próximo? Cuéntanos en los comentarios o en nuestras redes sociales.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!