Los últimos meses se han convertido en la época de las aplicaciones de compras, y su uso continuo las ha impulsado a niveles exponenciales, de hecho durante el primer semestre del 2021 rompieron récord con un crecimiento de ingresos del 192% y esto ha hecho que las grandes empresas que aún no cuentan con ellas volteen la mirada hacia estas para considerarlas como ahora lo están haciendo Sanborns y Sears.
Así lo confirmó el director de Finanzas de Grupo Sanborns, Mario Bermúdez, quienes vienen a complementar su estrategia omnicanal lanzando las aplicaciones tanto de la cadena departamental y cafetería Sanborns como de la tienda de Sears que está más enfocada a prendas de ropa, calzado y hogar.
Hasta el momento Sanborns y Sears operan tanto en el canal físico como en el online a través de sus tiendas de comercio electrónico pero ahora dirigirán sus esfuerzos al mundo de las apps con lo que también le facilitarán las compras y se les permitirá a sus clientes verificar saldos o pagar.
Sanborns y Sears ven muy importante para su estrategia digital contar con apps de compras
De acuerdo con Bermúdez, el contar con una aplicación es muy importante para una página de comercio electrónico y en la planificación esperan tener las aplicaciones de ambas cadenas ya disponibles para este último trimestre del año.
“Estamos por sacar la aplicación tanto de Sears como de Sanborns, como ustedes saben representa muchísimo la venta en la aplicación en una página de eCommerce es muy importante y se va a poder consultar el saldo y el estado de cuenta y pagar”, afirmó.
Aparte de lanzar las apps de compras de Sanborns y Sears esperan mejorar sus entregas y en general la atención al cliente que se ha vuelto un punto muy relevante para ambas tiendas.
“Seguimos reforzando todo el tema de recoger en tienda, es un proyecto que liberamos el segundo trimestre y nos a beneficiado mucho, en Sanborns vemos unos números muy alentadores; en ese sentido, el 30% de los pedidos totales se hacen en recoger en tienda y en Sears como el 14%”, detalló.
Al respecto aseguró que el proyecto implica reducir los tiempos de entrega, como han hecho en el pasado por ejemplo con la alianza con Uber Direct que lleva algunos pedidos en 30 minutos, ahora para que los pedidos salgan desde las sedes más cercanas a los clientes. Estos están alrededor de los 2.5 días en Sanborns y de 3.5 días en Sears.
Las ventas de ambas cadenas se han mostrado mejores este último año
Luego de haber enfrentado la pandemia las ventas de las marcas de Grupo Sanborns empiezan a crecer de hecho las de todo el grupo funcionaron mejor de forma online y estas representaron el 8% de sus ventas totales en 2020.
Además el regreso a clases y al trabajo de forma presencial está favoreciendo la venta de ropa en Sears mientras que antes se movía más la venta de artículos electrónicos según confirmó el director general del Grupo, Patrick Slim Domit.
“A partir más o menos de agosto y septiembre, moda, que venía más abajo, con el regreso a clases y a oficinas ya vimos una mejora sustancial en las ventas y eso debe ayudar en el valor agregado de Sears”, señaló.
Respecto a la parte de restaurantes, a la que también le fue complicado el tiempo en contingencia, comenta que ahora están en buena tendencia pero esto es el reflejo de un esfuerzo con plataformas de comida con las que se han apoyado parcialmente, además del desarrollo de nuevos productos.
Imagen: tirachardz en Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram