Copiar enlace

Con apenas cuatro meses de haber llegado al país, el sistema de pago Samsung Pay ya cuenta con 200 mil usuarios.

La empresa informó sobre este hecho, así como sobre sus intenciones de llegar a más usuarios, a través de más convenios con bancos, además de reforzando su campaña en puntos de venta para impulsar la aceptación del pago móvil.

Samsung Pay llega a 200 mil usuarios; busca incorporar a entre 60 y 90 emisores

Según comentó el Gerente Senior de Servicios de Valor Agregado, Francisco Martínez, buscarán incorporar a entre 60 y 90 nuevos emisores respecto a los seis originales, con lo cual más personas con smartphones compatibles podrán ingresar una tarjeta de crédito para hacer uso de Samsung Pay.

Inicialmente se asociaron con bancos como Banorte, Banregio, CitiBanamex, HSBC, Santander, la plataforma funciona con agregadores de pago como Clip, iZettle –recientemente adquirido por PayPal–, Quibo y Feenicia.

Martínez explicó que ahora, además que con los seis bancos con los que iniciaron y llegaron a entre 50 y 53 por ciento de cobertura, planean cerrar 2018 cubriendo 75 por ciento de cobertura de medios de pago.

[Tweet “#SamsungPay llegó a 200 mil usuarios en México; conoce sus planes futuros”]

También explicó que el número de transacciones de los usuarios de Samsung Pay es similar al de un poseedor de tarjeta plástica, es decir, de unas tres o cuatro al mes.

Logran éxito con campaña inicial

De acuerdo al ejecutivo, para promover Samsung Pay lanzaron una campaña inicial entre cerca de 80 socios, con cerca de 50 mil puntos de venta en todo el país, consistentes en supermercados, tiendas departamentales, tiendas de autoservicio, estaciones de gasolina, cafeterías, entre otros.

De acuerdo al ejecutivo, de hecho el sistema de pago funciona en 95 por ciento de las terminales de punto de venta en el país.

No obstante, debido a la alta rotación laboral en muchos de estos establecimientos, muchos trabajadores desconocen la solución de pago. Señalan que no les han cambiado la terminal o piden ver el plástico. Por ello, relanzarán esta campaña, pero en un número menor de socios, para llegar a cerca de 28 mil puntos de venta, pero reforzando entre los usuarios la existencia de esta opción.

Otro plan futuro de Samsung es impulsar el proceso de bancarización de los usuarios, pues la plataforma cuenta con una opción con uno de los bancos emisores para que los usuarios puedan solicitar una tarjeta de crédito directamente desde la misma aplicación, para terminar el proceso en una sucursal.

Samsung Pay usa tecnología NFC, la cual realiza pagos sin contacto, así como MST, que permite al dispositivo emitir una señal magnética que genera una señal que es similar a la acción de deslizar una tarjeta tradicional en el lector de banda magnética de un punto de venta.

Los datos de los usuarios están protegidos, solicitando una huella digital o iris para autorizar la transacción, pero sin transferir datos de la tarjeta.

Adicionalmente, la compañía está en pláticas con servicios de transporte y proveedores para integrar la información de sus tarjetas de los principales servicios de transporte, vales de despensa o gasolina a Samsung Pay, de modo que el celular se convierta en el medio de pago de más usuarios, sin necesidad de un plástico.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!