Copiar enlace

Durante la cuarentena, a pesar del tiempo en casa y muchos ratos de ocio, los mexicanos desplazaron un poco la búsqueda de dulces, snacks salados entre otros tipos de alimentos considerados como “chatarra” y están mostrando una tendencia mayor a buscar comida más sana por internet.

Esto no quiere decir que las personas dejaron por completo la comida chatarra pero si que están buscando otro tipo de alimentos más saludables.

Aumenta el interés por buscar comida más sana por internet

Una de las preferencias que se despertó en los mexicanos con el confinamiento fue la búsqueda frecuente de comida más sana en internet; algo que se hizo notorio porque ahora están explorando más alimentos nutritivos con vitaminas y minerales.

Así lo reveló Tiendeo, la plataforma líder de información de ofertas y planificación de compras, que realizó un análisis del interés de los mexicanos en buscar promociones u ofertas tanto en productos sanos como en comida chatarra, y estableció una comparación entre ambos tipos durante los primeros 6 meses del año.

En este sentido, en sus resultados destacan que “si bien se percibe un aumento en la búsqueda de ofertas de productos saludables desde marzo hasta julio de 2020, los meses que presentan los picos más altos en comparación con febrero son marzo, abril y mayo”, marcando un nuevo comportamiento en los consumidores mexicanos.

Cuáles son los productos saludables más buscados

Hoy en día hay gran variedad de opciones de comida sana por internet y la demanda aumenta conforme el consumidor está más consciente del medio ambiente y de su propio bienestar.

Por esto, empiezan a desarrollar preferencia por ciertos alimentos menos dañinos para su organismo, en los que antes no prestaban mucha atención; entre todas estas opciones se destacan algunas categorías que se han vuelto más populares en las búsquedas.

Uno de los productos que figuran entre las búsquedas de comida sana por internet son los sustitutos de los lácteos, entre ellos la leche de almendras (317%) y la leche de coco (125%).

Por otro lado, se volvieron relevantes las búsquedas de ofertas de quinoa, que es considerado un “superfood” porque es una semilla de alto valor nutricional y gran porcentaje de proteínas. En tan solo los primeros tres meses del confinamiento este alimento aumentó un 100%.

Siguiendo con los cereales, el arroz subió su búsqueda en un 64%, pero más que todo se inclinó la balanza hacia el que se utiliza para hacer rolls de sushi o poke.

En cuanto a las proteínas, la atención está centrada en carne de pollo, atún y pescado, que obtuvieron un aumento de 31%, 23% y 21%, respectivamente.

Y finalmente las frutas y verduras, que son las menos buscadas en la comida sana por internet, también mostraron un crecimiento de un 8% y 18%, en orden respectivo.

[Tweet “Leche de almendras, de coco, quinoa y arroz blanco son algunos de los alimentos saludables más buscados por los mexicanos durante la cuarentena según #Tiendeo.”]

Los mexicanos aún buscan comida chatarra pero algunos productos disminuyen

Si bien predomina la búsqueda de comida sana por internet, los mexicanos combinan su rastreo de estos alimentos con los chatarra.

“Es complicado romper con ciertos hábitos alimenticios y más aún durante un periodo largo de confinamiento, en el que los antojos se hacen presentes. Si bien los mexicanos optaron por aumentar su interés en productos saludables, los alimentos no tan saludables no dejan de hacerse presentes en la dieta, explica Tiendeo.

Los mexicanos prefieren comprar en Mercado Libre: salud, comida y cosméticos son los productos más buscados

En el análisis se muestra que los mexicanos están disminuyendo la demanda de algunos alimentos menos sanos, por ejemplo la búsqueda de refrescos bajó un 11% y las de papas fritas 7%, durante los últimos meses.

Sin embargo, al pan dulce, las hamburguesas y la pizza no lo cambian por nada y su búsqueda aumentó un 30%, 20% y 17%, respectivamente, desde marzo hasta junio.

Esto hace notar que aunque las personas han modificado algunos de sus hábitos alimenticios, no dejan atrás sus antojos menos saludables.

Imagen: drobotdean en Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!