Copiar enlace

SEMrush, plataforma de marketing digital para SEO, SEM y PPC, analizó las palabras más buscadas en Google por los latinoamericanos durante marzo de este año.

Su investigación arrojó que lo que más les interesa es la salud y los temas relacionados a ésta. La investigación se realizó en la base de datos de México, Brasil, Argentina, Colombia y Chile.

Los tres temas más buscados en México, de acuerdo al informe

En México, según el reporte, después de buscar sobre salud, los usuarios buscaron acerca de educación, sismo y empleo.

Con ello, se sumaron a la tendencia en los cinco países investigados, pues en 4 de los 5 predomina la salud, excepto en Colombia, donde destaca el tema del empleo.

Otros temas relevantes entre los 10 más buscados en México fueron corrupción, temática que quedó en décimo lugar. También se buscó acerca de sismos de una forma muy predominante, pues esta palabra, en singular, ocupó el tercer puesto.

Adicionalmente, el empleo y la política entraron entre los primeros cinco temas de esta investigación, incluso encima de elecciones (que se realizarán en julio de este año), pobreza y cambio climático, que quedaron en sexto, séptimo y octavo lugar. El noveno y penúltimo lugar fue para desempleo.

Temas entre el Top 15 de los más buscados

Igualmente, después de la corrupción, se situaron temas como narcotráfico (11° posición), feminicidio (12°), inseguridad (13°), nacionalismo (14°) e igualdad de género (15°).

Para un análisis preciso, SEMrush utilizó como referencia una lista del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas), la cual ubicó las principales preocupaciones de los latinos.

Tras los resultados obtenidos, SEMrush extrajo palabras claves de los intereses en Latinoamérica para identificar los términos que más buscaron los internautas en esta  región.

Así, la plataforma logra obtener y cuantificar las palabras más buscadas en Google por país. Dichas palabras combinadas con otras permiten un análisis más profundo, como por ejemplo, saber a través de cuáles canales se realizaron las búsquedas, identificar las palabras más comunes asociadas a una palabra clave y realizar comparaciones entre los resultados.

Datos en otros países latinoamericanos analizados

La salud es el tema que encabeza las búsquedas en todos los países excepto en Colombia, donde ocupa un segundo lugar y el empleo es la palabra más buscada.

La educación es el segundo tema con más búsquedas, menos en Colombia, que lo sitúa en el tercer puesto.

Dicho esto, las tres palabras más buscadas en Latinoamérica se centran en temas de salud, educación y empleo.

Existen otros temas con menor interés, como por ejemplo corrupción, la cual obtuvo las menores búsquedas en México, mientras que en Colombia ocupa la novena posición y en Brasil, la séptima. En Argentina y Chile no aparece en el ranking de las 10 palabras más buscadas.

Del total de países que buscaron sobre temas relacionados a movimientos telúricos, el 80% de las búsquedas sobre sismo se hicieron en México.

El tema de los terremotos, por ejemplo, no es una preocupación en países como Brasil, pero sí lo es en México, que sitúa este tema en la posición número tres de su ranking de términos más buscados frente a países como Argentina y Colombia que lo ubican en posiciones más bajas (octavo y quinto respectivamente).

Los resultados de los países de la muestra revelan también que hay ciertos temas que interesan menos a los latinoamericanos como son la pobreza, corrupción y cambio climático.

El análisis de las búsquedas define las tendencias que interesan a los usuarios de internet, denotando que independientemente del país, hay temas que evidencian las similitudes entre ellos”, explicó Fernando Angulo, Speaker Corporativo y Evangelista de SEMrush.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!