Copiar enlace

Safe.Shop, sello de confianza para tiendas en línea, lanzó su producto a nivel global, convirtiéndose así en el primero en su tipo en estar disponible a nivel internacional.

Este sello quiere ayudar a mejorar la confianza del consumidor, mientras impulsa el eCommerce a nivel mundial.

Safe.Shop busca convertirse en primer sello global de confianza; inicia en 13 países

Asociaciones de eCommerce de 13 diferentes países fueron las primeras en estar conectadas como socios de este sello de confianza.

Con el apoyo de la Ecommerce Foundation, Safe.Shop fue lanzado con el apoyo de asociaciones de eCommerce de Brasil, China, Croacia, Hong Kong, Alemania, Islandia, Japón, Malasia, Rusia, Rumania, Senegal, Suiza y Holanda.

Actualmente, existen más de 300 sellos de confianza en el mundo, pero la mayoría son iniciativas a nivel nacional.

[Tweet “#Safe.Shop lanza su sello de confianza con miras en ser el primero a nivel global”]

Algunos de ellos se enfocan explícitamente en cumplimiento de las leyes, mientras que otros en confianza financiera, seguridad, revisiones de los clientes o políticas contra la piratería. Otros tratan de cubrir la mayoría de estos aspectos.

De acuerdo a la Ecommerce Foundation, la certificación separada de los sellos de confianza puede complicar todo y ser especialmente difícil para tiendas en línea pequeñas y medianas. Safe.Shop busca unir estas certificaciones, de modo que la confianza del consumidor aumente.

Asociación con socios de sellos de confianza local

Jorij Abraham, director de la Ecommerce Foundation, afirmó que no están intentando crear un sello de confianza desde cero.

Existen muchos minoristas a nivel nacional y asociaciones de eCommerce que ya cuentan con un certificado confiable. Conocen el mercado local y pueden servir a los minoristas locales y las tiendas en línea mucho mejor que una organización centralizada”.

“Al colaborar con sellos locales de confianza podemos usar la fuerza de la marca local y construir un sello global juntos”, expresó el directivo.

Lanzamiento en 30 países en 2018

En los próximos 3 meses, Safe.Shop estará en 13 países en el mundo, de modo que nuevos procesos y sistemas puedan ser optimizados.

Las tiendas en línea pueden solicitar el sello de confianza a través de las asociaciones de eCommerce en su país o en el sitio de Safe.Shop.

La organización busca tener a 30 países unidos a la iniciativa en 2018. Está actualmente negociando con asociaciones en México, Canadá, Francia, España, Corea del Sur, Gran Bretaña y Estados Unidos.

Sellos de confianza en México

En nuestro país, la Asociación de Internet es la asociación más conocida que otorga un sello o distintivo de confianza.

El sello consiste básicamente en una imagen que tiene una liga. Al colocarse encima o ir a la lga despliega información de las organizaciones y personas físicas propietarias del sitio web donde está el sello.

Estas organizaciones o personas han sido evaluadas por la Asociación para certificar que cumplen con los requisitos de ésta.

Desde 2007 la Asociación de Internet se sumó a la World Trustmark Alliance (WTA), que conjunta a diversos proveedores de sellos de confianza a nivel internacional.

En la WTA están afiliados países como Filipinas, Estados Unidos, Japón, Argentina, Vietnam, Singapur, Malasia, México, Corea del Sur, Taiwán, Tailandia, Alemania, España, Italia, Austria, Francia, Malta y Polonia.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!