Copiar enlace

De acuerdo a fuentes de la industria del eCommerce, Amazon estaría desarrollando una app internamente que le permitiría al consumidor promedio hacer dinero recolectando paquetes de Amazon en varias ubicaciones minoristas y llevándolas a su destino final.

Un Uber de entregas

Según este rumor, el gigante del eCommerce no tiene programado una fecha de lanzamiento posible para la app, llamada internamente On My Way, así como tampoco se sabe si se lanzará eventualmente o no. Amazon ha pasado años buscando mejorar y ajustar la experiencia de compras, así como también la forma en que lleva los productos a los consumidores con rapidez y conveniencia.

Intentos anteriores de opciones de entrega

Además de tener un envío estándar (o un envío en 2 días para miembros Prime), Amazon ha jugado con la idea de dejar que los conductores de Uber o los de taxis amarillos lleven paquetes el mismo día, así como con usar mensajeros en bicicleta así como servicios de terceros para Prime Now y AmazonFresh, ambos con ventanas de entrega de horas (no de días). La empresa incluso ha hablado de lanzar una flota de drones para entregar paquetes, aunque ese plan tiene algunos retrasos. Amazon también ofrece su propio programa de lockers, con estaciones de recolección en varias ubicaciones (como garajes) y tiendas 7Eleven que son rentados por Amazon. Los clientes pueden elegir que su paquete sea enviado a uno de estos lockers para recolectar a su conveniencia.

Logística similar en el Uber de entregas

Amazon usaría una estructura de logística parecida en la rumorada app On My Way, dejando a los usuarios recoger y entregar paquetes de una ubicación conveniente para hacer algo de dinero extra. Sea o no que use a los mismos consumidores para contrarrestar el creciente costo de entregas, ya existen un puñado de empresas y docenas de startups que trabajan bajo el sistema a demanda, entregando el mismo día, por lo que alguna de ellas podría convertirse en la opción más exitosa. Para este plan Amazon necesitaría reclutar una buena cantidad de tiendas físicas de minoristas en áreas urbanas, con espacio para guardar los paquetes, probablemente rentándole espacio o pagando una cuota por paquete. No obstante, se convertiría en una buena opción para Amazon probablemente, considerando que los costos de envío crecieron 31% el año pasado, mucho más rápido que los ingresos. Además, podría darle a Amazon una ventaja para negociar con empresas del sector de entregas.

Posibles retos

Este concepto, sin embargo, tiene varios retos a superar, por ejemplo, los minoristas podrían ver esa renta o uso de espacio por parte de Amazon, un competidor, como una desventaja para ellos. Además, Amazon envía 3.5 millones de paquetes al día, así que tendría que haber una cantidad muy respetable de mensajeros para que tuviera impacto. Tampoco está claro quién sería responsable si los paquetes se perdieran o dañaran. Habrá que ver si esta iniciativa efectivamente se lanza o se queda en etapa de desarrollo. ¿Tú qué opinas? ¿Te parece factible este posible plan de Amazon? Dinos en los comentarios, así como en nuestras cuentas de Facebook, Twitter o Google+.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!