Hace tan solo un mes te compartimos la llegada de Justo a México, la startup chilena que tiene como objetivo apoyar a los restaurantes del país a enfrentar la crisis actual y fortalecer su negocio a través de la venta online.
Rodrigo Segal, cofundador de Justo, nos cuenta sobre cómo nació la idea de esta nueva app de delivery y servicio de creación de eCommerce para restaurantes, cómo es que puede ayudar al mercado mexicano, y cómo están viviendo la crisis actual, así como su visión del presente y futuro del eCommerce en nuestro país.
Entrevista con Rodrigo Segal, Cofundador de Justo
La startup chilena Justo quiere empoderar a los restaurantes mexicanos
Comencemos por lo importante ¿Cómo estás y cómo estás viviendo esta crisis en lo personal?
Yo estoy súper bien, algo cansado debido al encierro porque soy una persona muy hiperactiva y repleta de panoramas, de salir todos los días a hacer algo con amigos, y eso lo extraño muchísimo.
Hablando sobre la crisis pero a nivel empresarial ¿Cómo han afrontado el cambio de escenario desde Justo? ¿Cuáles son los cambios que han llevado a cabo para adaptarse a esta nueva situación?
El primer cambio que visualizamos en Justo fue un incremento en la cantidad de pedidos en línea, lo que generó un rápido interés en los comercios por el servicio que ofrecemos. Durante este periodo logramos crecer rápidamente, lo que significó una etapa muy retadora para nuestra estructura de trabajo, llevándonos a contratar a un mayor número de personas.
Si bien esta etapa ha sido un reto para todos, ha representado una importante oportunidad para Justo, pues miles de pequeños, medianos y grandes negocios se dieron cuenta de lo fundamental que es tener un canal de venta online y contar con independencia digital, lo que nos ha permitido ayudarles a retomar el control de su negocio y conectar con sus clientes gracias a la tecnología.
Cuéntanos sobre Justo, sus principales fortalezas, cuál es su oferta de valor.
Justo es el mejor aliado que los restaurantes pueden tener, somos un socio tecnológico que les brinda asesoría, acompañamiento tecnológico y un servicio integral tan flexible como sean sus necesidades: desde la creación de la página web con un punto de ventas en línea; el servicio de logística que permita entregas a domicilio -si así lo requieren- y una aceleradora de restaurantes para que puedan crecer el negocio a través de estrategias de marketing digital.
Somos una startup fundada en Chile en 2018 que nació como una solución para ayudar a los restaurantes -cansados de su relación y las altas comisiones de las apps de delivery– a alcanzar su independencia digital e impulsar que los clientes pidan directamente en su página web, para conectar de una manera más sencilla con ellos, fidelizarlos y lograr incrementar sus ventas 702% en un semestre.
En Justo apoyamos la economía circular y trabajamos para que los negocios puedan prosperar en las condiciones más justas, con beneficio para todos: los restaurantes, sus colaboradores, los repartidores y el cliente final. Estamos convencidos de la importancia de que es bueno para todos que cada establecimiento tenga una plataforma a la medida, tanto en capacidades como en inversión.
Justo acaba de llegar a México ¿Cuál es su objetivo en el país?
Iniciamos operaciones en México a principios de agosto con el ingreso de 30 restaurantes mexicanos a nuestra plataforma y esperamos agregar al menos mil restaurantes al final del año. En Justo estamos seguros que es tiempo de que los restaurantes retomen el control de su negocio y conecten mejor con sus clientes, por eso llegamos a México: para democratizar la tecnología que les ayude en este proceso de digitalización y crecimiento.
Nuestro objetivo es mostrar a los restaurantes mexicanos todas las ventajas de tener una tienda en línea independiente y Justo es el mejor aliado para acompañarlos en el proceso, con condiciones justas que permitan contribuir a la reactivación económica del sector.
¿Cuál sería el factor diferencial de Justo frente a otras apps de delivery?
Brindamos un servicio integral que -de otra forma- implicaría tres proveedores: desarrollar la página web con punto de venta, la logística para entregar a domicilio y la aceleradora de restaurantes para potenciar el marketing digital y se transforme en venta.
[Tweet “Rodrigo Segal (Justo): “Brindamos un servicio integral para los restaurantes que de otra forma implicaría tres proveedores: desarrollo de web con punto de venta, logística y aceleradora de restaurantes””]
Queremos hacer conciencia de la importancia de pedir directamente a las páginas de los comercios, por el impacto positivo que tiene para todo el sector, al no implicar comisiones extras. Al integrar una plataforma de página web, logística y aceleradora, promovemos que los restaurantes siempre tengan control del negocio, comprendiendo las necesidades de sus clientes y brindándoles un mejor servicio.
Además, ofrecemos opciones justas para los negocios con comisiones que van del 7 al 12%, un tercio del monto regular que pueden llegar a pagar los restaurantes por opciones de entrega a domicilio, apoyando la economía de los restaurantes y potenciando su crecimiento y posicionamiento a largo plazo. En Justo buscamos crecer de la mano de los negocios, en beneficio de toda la cadena de valor.
¿Crees que la digitalización del sector restaurantero es un factor determinante para su recuperación en el país?
Claro, en Justo consideramos que la digitalización ayudará al sector restaurantero a consolidar su recuperación. Sabemos que la pandemia tomó por sorpresa a un 85% de los restaurantes que no contaban con la tecnología necesaria para dar servicio a domicilio y asegurar su continuidad, panorama que evidenció la importancia de la adopción tecnológica en los negocios y el peso que tiene para impulsar la recuperación económica del sector en México.
Por ello, en Justo apostamos por la democratización de la tecnología, para que todos los negocios tengan acceso a soluciones justas que les permitan digitalizarse, responder a las nuevas necesidades de los clientes, ser competitivos y ayudar a la consolidación del sector a largo plazo.
¿Cómo pueden digitalizarse fácilmente este tipo de industrias para lograr una mejora económica y recuperarse a mediano o largo plazo?
En Justo ofrecemos soluciones accesibles y rápidas para que en tan sólo dos o 10 días, dependiendo de sus características, los comercios puedan tener una tienda en línea a la medida, intuitiva, autoadministrable, independiente y que los ayude a conectar con sus clientes de manera directa. Además de construir la web desde cero, brindamos un abanico de opciones que incluye habilitar la tienda e incluso un servicio de delivery, si así lo requieren, para que cada negocio se encargue de llevar su experiencia hasta la puerta de sus clientes.
Los comercios no requieren ningún conocimiento tecnológico, sólo tienen que contactarnos y nuestro equipo de expertos los guiará en todo el proceso de digitalización. Además, nuestro enfoque está dirigido a colaborar en el incremento de las ventas reales desde la plataforma del restaurante, por lo que acabamos de empezar una aceleradora, donde les apoyamos con un coach de marketing digital, cuyo propósito es tener un crecimiento WoW (Week over Week) de al menos 10% sobre ventas cobradas.
¿Cuáles son los planes de crecimiento o mejoras a futuro de Justo, digamos, en los próximos 5 años?
Iniciamos operaciones en Chile y este año llegamos a México y Perú, nuestro objetivo es crecer y llegar a más países de Latinoamérica. Formamos parte del programa de aceleración de Y Combinator quien invirtió alrededor de 150 mil dólares que nos permitirán seguir con nuestro plan de expansión y democratizar la tecnología para ayudar a más emprendedores a crecer y retomar el control de su negocio.
¿Cómo gestionan su estrategia de marketing online? ¿Qué les ha funcionado más y qué les ha funcionado menos?
Nuestra estrategia de Marketing Digital hasta hoy, ha sido destinada a darle visibilidad a los restaurantes y así ayudar a que estos se posicionen en el mercado con sus marcas, promoviendo que sus clientes pidan directo en sus canales digitales, por lo que estamos trabajando fuertemente en campañas de performance marketing en Facebook Ads y Google Ads.
Por nuestra parte, estamos trabajando en nuestro journey de posicionamiento, pronto podrán ver y conocer con mayor profundidad nuestra estrategia.
¿Qué titular sobre Justo te gustaría leer dentro de un año?
“Justo es considerado el mejor partner para restaurantes en Latinoamérica”
¿Cómo crees que evolucionará el mundo digital y específicamente el eCommerce en México?
El eCommerce llegó para quedarse, los comercios han podido experimentar las ventajas de ofrecer sus productos y servicios a través de los canales digitales, gracias a las facilidades que ofrecen a los consumidores. Cifras de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) indican que dos de cada 10 comercios han experimentado crecimientos mayores al 300% y para 2021 el 19% planea que el eCommerce represente más del 30% de sus ventas totales.
Ya no hay vuelta atrás, los cambios en los hábitos de los consumidores tienen que llevar a los negocios a pensar en la adopción de canales digitales, como el eCommerce, como parte de la estrategia de crecimiento de su negocio, pues sólo de esta forma podrán generar mayor competitividad y mantenerse en el nuevo entorno digital. Es por ello que contar con aliados tecnológicos como Justo, que velan por el bienestar del negocio y de toda la cadena de valor al impulsar la compra de manera directa en la página web de los restaurantes, será muy importante para generar un crecimiento conjunto, en beneficio de todos.
Para los lectores de Marketing 4 ecommerce que estén interesados en montar su restaurante en la plataforma de Justo, se hará válido un descuento en la instalación inicial de su página, sólo deben contactar con el área comercial de Justo e indicar el código: Marketing4ecommerce.
Cuestionario rápido
¿Cuál es la primera red social que abres en el día?
¿iOS o Android?
iOS
¿App o web?
Web
¿En qué eCommerce y hace cuánto has hecho tu última compra online?
Justo
¿Y qué era?
Comida
¿Último libro leído? (valen ebooks)
Los 4 jinetes del apocalipsis.
Recomiéndanos una serie de ficción.
Game Of Thrones
¿Qué web has conocido últimamente que te haya sorprendido para bien?
Me encantan las webs que logran vender una experiencia que mezcla lo online con lo offline, como lo hace este restaurant chileno “El Taringa”.
¿Qué es lo que más te gusta hacer que no tenga nada que ver con lo digital?
Me encantan los deportes de raqueta: tenis, paddle, squash y racquetball.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram