Llegar al cliente en el momento y canal adecuados no siempre es fácil. Para lograrlo, la empresa brasileña con presencia en 17 países en Latinoamérica Wavy ofrece servicios de mensajería y de atención al cliente para empresas mexicanas, utilizando su plataforma Chatclub con la que las compañías pueden programar SMS y chats utilizando bots y mejorando la comunicación de sus clientes, con lo que han logrado transformar una herramienta de comunicación social a una corporativa.
Entrevista con Rodrigo García, director general de Wavy México
Platicamos al respecto con Rodrigo García, Director General de Wavy México, quién nos contó un poco sobre la historia de Wavy en México, sus planes a futuro y su perspectiva sobre el mercado mexicano.
Cuéntanos sobre Wavy, sus principales fortalezas, cuál es su oferta de valor.
Somos parte del grupo Movile. Con el objetivo de mejorar la vida de 1 billón de personas, hemos ayudado a más de 400 empresas a lograr más de 100 millones de usuarios activos con las herramientas de comunicación y alianzas estratégicas.
Estoy seguro de que el mundo de mensajería hoy abre un abanico de opciones para customer experience. Wavy tiene el sueño de ayudar a sus clientes a crear experiencias espectaculares para los consumidores a través de la tecnología.
Qué es el SMS Marketing y por qué deberías incluirlo en tu estrategia digital
¿Hay alguna diferencia entre otros mercados y el mexicano?
No veo ninguna diferencia. Lo que pasa es que en otros países están más avanzados y hay más casos de Inteligencia Artificial y uso de wallets. Pero en poco tiempo México también va tener todo eso en el día a día. Para eso Wavy está aquí invirtiendo mucho.
¿Sus principales clientes en el país?
Por temas de confidencialidad no puedo mencionar a todos, pero tenemos alianzas con Banco Azteca, SinDelantal, Banamex, Google entre otros. Estamos presentes en todos los sectores: retail, cobranza, bancos, call center y aseguradoras.
En una era donde la presencia digital de las marcas se ha expandido exponencialmente logrando llegar a redes sociales, navegación e incluso publicidad in-app, ¿cómo logra tomar relevancia un canal como el SMS para las marcas?
Las cosas caminan juntas. El SMS es muy utilizado para una comunicación más efectiva y directa. Ejemplo, cuando vas al banco hacer una transacción o cuando necesita de un código para autenticar algún servicio, estos son enviados por SMS.
En redes sociales, publicidad in-app no puede tener este tipo de información. Tú puedes también enviar SMS con un link para una landing page promocional, puedes enviar descuentos para tiendas, puedes enviar un SMS con un número telefónico y las personas le dan clic al número y marca directo la empresa. Existen muchas cosas que el SMS puede hacer y redes sociales no.
[Tweet “Rodrigo García, Wavy: “El SMS es muy utilizado para una comunicación efectiva””]
¿Cuáles son los planes de crecimiento o mejoras a futuro de Wavy, digamos, en los próximos 5 años?
Vamos pensar ya en este año. Tenemos planeado doblar la operación en facturación y en número de personas. Vamos invertir mucho en México y en tecnología. Estoy hablando de Bots e Inteligencia Artificial. Vienen muchas nuevas tecnologías como Apple Business Chat y WhatsApp Pay. Vamos estar en esta ola y ser referencia en México.
¿Cómo gestionan su estrategia de marketing online? ¿Qué les ha funcionado más y qué les ha funcionado menos?
Nuestra estrategia de marketing se basa en crear contenido, porque estamos trabajando un servicio tecnológico y tenemos que nutrir mucho nuestro target con información y el inbound marketing es la clave para entregar contenido relevante. Consecuentemente trabajar en canales con grandes alcances ha sido nuestro mayor reto, porque hay que trabajar un gran volumen entregando este contenido personalizado. No es decir que no nos funciona, sin embargo, la atención y fuerza de trabajo hay que dar el doble cuando hablamos de canales digitales masivos.
¿Qué titular sobre Wavy te gustaría leer dentro de un año?
Wavy se consolida como principal empresa de Inteligencia Artificial en México.
¿Cómo crees que evolucionará el mundo digital y específicamente el eCommerce en México?
Ahora es el momento de poner el cliente sobre todos los niveles de importancia. Son quienes dictan las necesidades, crean demandas y nos mueven. Tan importante cuánto alcanzar nuevos espacios y nuevo público es no perder tu cliente actual. Por eso creemos que es momento de invertir mucho en tecnologías y estrategias mirando la experiencia del usuario. Sea inteligencia artificial, atención del cliente o en automatizaciones en la entrega de contenido.
Cuestionario rápido
¿Cuál es la primera red social que abres en el día?
¿iOS o Android?
iOS
¿App o web?
App
¿En qué eCommerce y hace cuánto has hecho tu última compra online?
Despegar. 1 mes
¿Y qué era?
Boletos de viaje
¿Último libro leído? (valen ebooks)
Principios de Ray Dalio
Recomiéndanos una serie de ficción
The X-Files
¿Qué web has conocido últimamente que te haya sorprendido para bien?
Nespresso. Buena usabilidad, bonito, fácil de encontrar los productos.
¿Qué es lo que más te gusta hacer que no tenga nada que ver con lo digital?
Estar con mi familia, después jugar tenis y padel
Hilemos una cadena mágica: ¿A qué conocido tuyo (de otra empresa) crees que deberíamos entrevistar? ¿Por qué?
Lucas Melman. CM de SinDelantal. Es responsable por una empresa innovadora.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram