Copiar enlace

Riesgos digitales a tener en cuenta en la época navideñaBueno, por fin llegó la tan esperada para unos y tan odiada para otros Navidad. Y, con ella, toda la época de regalos y derroches a su mano. Que si regalos de Santa Claus para tus hijos, sobrinos y nietos. Que si regalos de Reyes Magos para tus hermanos, primos y vecinos. ¡Ah! Y no podemos olvidar, por supuesto, todas y cada una de las celebraciones y cenas de esta época. Navidad, Nochebuena, Nochevieja, Año Nuevo… Bueno, ¡y la reunión de amigos de la escuela de fin de año! ¡No podía faltar!… Quién sabe si se me olvida alguna.

La cosa es que, en esta época, el derroche y el gasto está asegurado, y, para evitar que –de todos esos regalos que tienes pendientes de comprar– vayas a sufrir alguna oferta digital que derive en un ataque ligado a riesgos digitales, aquí te traigo algún que otro consejo.

5 consejos para no ser estafado -digitalmente- en Navidad.

Créeme que, en esta época sobre todo, es más que común encontrar cientos y cientos de ofertas online que, realmente, lo que buscan es adentranse en ataques cibernéticos, atacando a tus datos financieros o bancarios. ¡Pero tranquilo! No pasa nada: puedes comprar sin problema en la red. Es más, hoy en día es de los medios más empleados de uso, y por algo será. Nada más me gustaría que, siguiente estos pequeños consejos, eviten cualquier acercamiento cibercriminal. Y… ¡Voilà! ¡A seguir comprando libremente!

Y, estos consejos, no te los voy a dar yo. No. En esta ocasión, emplearé un experto profesional en la materia para hablarte de esto. ¡Presta mucha atención, porque créeme que sabe de lo que habla!

Hablo de, nada más y nada menos, que de la empresa de servicios y tecnología de ciberseguridad: S21sec.

[Tweet “Presta atención a los consejos de #S21sec para prevenir los fraudes digitales en Navidad”]

Riesgos digitales a la hora de comprar en Navidad:

Los consejos que, en esta ocasión, nos gustaría compartir contigo son los siguientes:

  • Páginas web fraudulentas: ¿Sabes cuándo te encuentras en una página insegura y cuándo no? Lo básico en esta ocasión es que estés muy atento al HTTPS.

Si es un sitio web donde nunca hemos comprado anteriormente, nuestra recomendación es observar muy bien todos los elementos, sin pasar por alto ningún detalle: nombre de la URL, direcciones de contacto, sellos de confianza online, conexión segura materializada por un candado al lado del nombre de la URL, etc. Todo nos tiene que encajar, si no será mejor renunciar a realizar la compra online”, destacó Alexis Alonso, responsable de medios de pago de S21sec en unos de sus comunicados de prensa.

  • Ataques de phishing: este problema es cada vez más conocido entre experos del email marketing. Y tú: ¿sabes a qué nos referimos con “phishing“? Seré breve: con esta expresión estamos haciendo referencia a emails no legítimos que solicitan tus datos bancarios. ¿Cómo puedes identificarlos? Lo primero que has de preguntarte es si ese nuevo mail que te ha llegado representa una marca con la que ya tenías contacto previamente, o si es totalmente nuevo en tu inbox. En segundo lugar: ¿hay algo en ese mail que realmente se identifique contigo, es decir, que transmita que la marca te conoce? ¿Algo así como “buenas tardes, José”?
  • Tecnologías inalámbricas para efectuar pagos: ten mucho cuidado con esas redes públicas a las que te conectas. Muchas veces, son mucho más proclives a incentivar la coincidencia con equipos fraudulentos de comunicaciones. Así que: ten mucho cuidado con esas veces en las cuales efectúas pagos de manera poco segura o sospechosa.
  • Malware móvil:

 “Es esencial que los usuarios sepan que la forma más fácil de que entre un malware en nuestro sistema es precisamente mediante una descarga. Por tanto, la primera recomendación para los usuarios es no instalar aplicaciones ajenas a tiendas oficiales”, destaca Alexis.

  • Compartir dispositivos: utiliza siempre una contraseña que cuide tu dispositivo. ¡Estarás mucho más seguro!

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!