Como ya es conocido, ayer Apple llevó a cabo el evento donde anunciaron diversas novedades y productos, entre otros, la nueva iPad Pro con un stylus llamado Apple Pencil y un nuevo teclado, los iPhone 6S y 6S Plus, nuevos looks para el Apple Watch, alianzas sorpresivas con Adobe y Microsoft, entre otros anuncios.
Pero uno de las más relevantes para el eCommerce fue respecto a la Apple TV: la posibilidad de hacer compras.
Función de eCommerce en la Apple TV
La nueva Apple TV cuenta con varias capacidades nuevas, como búsqueda en las diferentes apps que ofrecen contenido; la posibilidad de usar Siri para interactuar con ella; el nuevo Siri Remote con nueva superficie touch para mejorar la interacción; y, una de las más llamativas, acelerómetro y giroscopio para poder jugar e interactuar de forma más natural con los juegos y apps que requieren esta posibilidad.
[Tweet “#Apple presentó nuevas funciones de eCommerce en su #AppleTV”]
Pero para el mundo del eCommerce el momento interesante ocurrió cuando Michelle Peluso, CEO del sitio de eCommerce Gilt, subió al escenario. Peluso comentó que 80% de las ventas móviles del sitio vienen de dispositivos Apple, mostrando a continuación cómo en la nueva Apple TV se podían realizar compras en la app.
La demostración incluyó como navegar en la app de Gilt, añadir zapatos y ropa a un carrito de compra, y comprar los artículos dándole click a un botón de compra en el control remoto.
Al comprar dentro de la app, los clientes que iniciaron sesión en sus cuentas de Gilt no tienen que insertar su tarjeta de crédito o información de envío, pues estos detalles ya se encuentran en su cuenta.
Posibilidades del eCommerce en Apple TV
Con este anuncio, Apple se está convirtiendo en una especie de canal de compras, al estilo de los que ya existen la televisión, con la posibilidad de comprar directamente de una pantalla, pero sin la necesidad de llamar a una cadena televisiva y darles tu tarjeta de crédito o usar la computadora o tableta. La estrategia de Apple para Apple TV parece ser convertirla en un dispositivo que se use para algo más que ver películas o series.
Así, en el futuro podrían incursionar más marcas a vender en Apple TV. Con el éxito de Amazon, mucha gente ya está acostumbrada a comprar en sus apps móviles, pero comprar por televisión aún es complejo. La pregunta crítica es si la gente tiene el deseo de comprar toallas de papel en sus televisiones considerando que lo pueden hacer desde otros dispositivos.
Con este movimiento, Apple está entrando en el llamado T-Commerce o TCommerce, es decir, la idea de poder adquirir productos y servicios a través de su televisión. Muchas televisiones inteligentes ya tienen integrada las compras, además de contar con las usuales funciones para ver contenidos.
Por ejemplo, Samsung cuenta con televisiones inteligentes desde hace tiempo que dejan a los usuarios realizar transacciones de eCommerce desde estos aparatos. Delivery Agent, una startup que obtuvo fondos de Samsung, ha trabajado con algunas marcas para permitir a las audiencias comprar desde sus televisores. Sony también se asoció con Delivery Agent para añadir funciones de comercio a sus televisores.
Habrá que esperar si la solución de Apple con su Apple TV finalmente logra hacer popular el TCommerce o permanece como hasta ahora, un área en la que sólo pocos se aventuran.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram