Copiar enlace

Este fin de semana del 17 al 20 de noviembre se llevó a cabo el Buen Fin 2017, una estrategia de ventas masivas que se celebra desde el 2011 y que en estos cinco años se ha vuelto algo esperado por los comerciantes y quienes compramos aprovechando las ofertas, planes sin intereses y demás beneficios de compra que se ofrecen al público en general. Pero como toda dinámica de ventas no todo es miel sobre hojuelas y para saber qué fue bueno y qué no en el “Buen Fin” tenemos hoy los resultados de esta edición en el 2017.

Resultados del Buen Fin 2017

Las ventas superaron las expectativas

Según el diario Expansión en alianza con CNN, el año pasado se llegaron a 89,600 millones de pesos en ventas diversas, este año se esperaba un crecimiento de hasta 100 mil millones, los mexicanos compraron -y mucho- porque se superaron las expectativas por 110 mil millones de pesos, en un fin de semana que tuvo que competir con la NFL y las celebraciones patrias en México.

Además 12% más ventas se generaron este año con 12mil210 empresas registradas en esta dinámica, entre ellas destaca que las franquicias que se sumaron a estas acciones vieron un crecimiento del 40% en las ventas, por lo que sí, cada año esta dinámica de ventas se eleva y consolida.

Un buen negocio para el marketing digital

Según el reporte de Merca2.0, la página oficial del Buen Fin 2017 en Facebook cuenta ya con 1millón de 189 mil seguidores que se dan a la tarea de conocer y buscar las ofertas desde los primeros días de noviembre donde, además pudieron participar por el sorteo de 10mil pesos al pagar con tarjetas de crédito, débito o servicios.

Como otro dato interesante tenemos que se generaron 5,484 tweets con el hashtag #BuenFin, de los cuales 12% fueron negativos, 34% neutrales y 49% positivos, el marketing digital y las acciones desde estas dos redes entonces tienen un importante valor dentro de las acciones de difusión para las empresas participantes.

Un buen negocio para los hoteles

Lo más vendido en el Buen Fin, se mostró en ropa y calzado, electrónicos y electrodomésticos así como telefonía celular. Pero cabe destacar que -como último producto popular- se encontraron los viajes, y es que muchos se trasladaron a CDMX para hacer sus compras y esto se dejó ver pues 17 millones de pesos provinieron de esa ciudad.

Como hoteles esto es importante porque aquellos que se sumaron a esta dinámica de ventas tuvieron un 90% de ocupación en sus espacios, cosa que nos hace pensar que el Buen Fin, beneficia a esta industria que quizá no ha reparado demasiado en los beneficios que tiene esta dinámica para ellos también.

Los resultados del Buen Fin 2017 totales aún están por definirse y será mucho lo que mostrarán como metas alcanzadas en este año, esperemos que el 2018 el crecimiento sea mayor y esta estrategia de consumo interno se consolide y dé buena batalla al Black Friday o al Ciber Monday.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram