Facebooktwitterlinkedin

Las reservaciones on line son una opción para las personas que quieren salir en vacaciones y planean su viaje con tiempo, para ellos tenemos algunas recomendaciones.

Lo más importante de las reservaciones por internet

De acuerdo con la encuesta realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE),el año pasado se  indicó que el 32% de la gente planea viajes para diferentes temporadas,  de los cuales 50% prefiere los destinos de playa en semana santa o en el verano, por ejemplo. En la actualidad podemos decir que las reservaciones  puede resultar de manera sencilla si se hacen on-line,  ya que Internet es una herramienta en la que los usuarios pueden encontrar paquetes turísticos con promociones, descuentos e incluso pagos a mensualidades. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Internet, el 33% de mexicanos compró reservaciones de hoteles por internet en 2013 y 31% boletos de camión y de avión.

Si consideramos que durante el año se viven diferentes periodos vacacionales, debemos considerar que las reservaciones on line juegan un papel fundamental en el comercio electrónico. En ese sentido, es fundamental considerar que:

  • 1. Las plataformas de pago online son una alternativa segura para hacer compras por Internet. Cuentan con certificaciones y estándares de seguridad, las cuales aseguran la protección y confidencialidad de la información de los usuarios cuando realizan sus pagos por Internet, ya que la información viaja encriptada en la red, minimizando los fraudes electrónicos.
  • 2. Hay que leer todas las condiciones de reservaciones por Internet. Así es, por más letras pequeñas que tenga, por más largo e interminable que parezca el texto de compra, hay que leer las condiciones y formas de pago. Con seguridad esto te evitará muchas sorpresas en el futuro.
  • 3. Una de las recomendaciones más importantes para hacer reservaciones on-line es que tener mucho cuidado con el spam. Sí, a través del spam te pueden llegar ofertas grandiosas de viajes que en ocasiones no existen, pero al momento de dar click en la oferta se pueden volver vulnerables tus datos personales, así como información de tarjetas de crédito.
  • 4. Y por último, pero no menos importante: Siempre hay que corroborar las páginas web ya que s posible crear sitios falsos con apariencia real de hoteles, restaurantes, aerolíneas, etcétera. Así que debemos asegurarnos de la página a la que estamos entrando sea legítima. Si notas cualquier cosa sospechosa, no hagas la transacción.

Con estos breves tips tendremos una mejor seguridad en las compras on-line de nuestros boletos al irnos de vacaciones.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!