Copiar enlace

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, participó de manera virtual en el evento Bloomberg CityLab 2022, en el que resaltó la importancia de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) y el internet gratuito en el desarrollo de un modelo de transformación digital, que permite dar acceso a derechos a los que menos tienen y con ello, reducir desigualdades del pasado.

CDMX contará con 33,000 puntos de internet gratuito

En su intervención en el panel “Cómo liderar el gobierno local a través de la transformación digital” –en el que conversó con el director de Programas de Innovación Gubernamental de Bloomberg Philanthropies, James Anderson–, la mandataria local destacó que, para garantizar el acceso a Internet, la Ciudad de México contará a finales de 2022 con 33 mil puntos de internet gratuito en postes, escuelas públicas y 3 mil 500 unidades habitacionales que la colocan como la más conectada del mundo.

La innovación digital en la Ciudad de México es un medio para reducir las brutales desigualdades del pasado. Así que, nuestro objetivo es asegurar que, a través de la conectividad y los servicios digitales, todos en la Ciudad de México tengan acceso a los derechos que se merecen, a conectarse con la gente que aman, a adquirir conocimiento o a tener acceso a servicios gubernamentales“, dijo.

Claudia Sheinbaum expuso que gracias a la fábrica de software de la ADIP, conformada principalmente por jóvenes, se han producido 249 desarrollos propios sin contratos con privados, lo que ha generado un ahorro de casi 150 millones de dólares.

Son 40 jóvenes que están trabajando en la Agencia. Hemos dejado de pagar por servicios digitales y estamos haciendo casi todo sin costo. Hemos desarrollado mucho software para dentro y fuera del gobierno y disminuyendo los trámites que tendríamos que hacer por estos servicios que el gobierno provee“, detalló.

Llave digital se consolida en la Ciudad de México

La Jefa de Gobierno destacó el crecimiento de la Llave digital, que a la fecha ha sido utilizada por 4.2 millones de personas y con la cual se pueden realizar 52 trámites digitales completos, entre ellos, abrir un negocio en 10 minutos desde el celular; y ha sido clave en la reducción de 2 mil 500 trámites a tan solo 700.

Cabe resaltar que CityLab es un evento organizado por Bloomberg Philanthropies, el cual se enfoca en temas de innovación gubernamental y al que este año asistieron más de 500 invitados especiales que incluyen al ex alcalde de Nueva York, Mike Bloomberg, así como los alcaldes y alcaldesas de Atenas, Grecia; de Washington D.C., San Francisco, California, Alabama, Birmingham y Baltimore de Estados Unidos; Gdansk, Polonia; Bucha, Kiev, y Lviv de Ucrania; Amsterdam, Países Bajos; Bogotá, Colombia; Bologna, Italia; Vilnius, Lituania; y Riga, Letonia.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!