La empresa de marketing Tune liberó un reciente reporte, como lo ha hecho periódicamente, en el cual 24.6% de los encuestados dicen que bajaron un bloqueador de anuncios o un browser.
Crece adopción de bloqueadores de anuncios
La empresa afirma que encuestó a 4 mil dueños de smartphones en Estados Unidos y Europa, entre los cuales encontró que la adopción está creciendo rápidamente, sólo 2.4% de los encuestados afirmaron que habían bajado un bloqueador de anuncios en los 4 a 6 meses previos; en noviembre de 2015 ese número era 7.8%.
[Tweet “Un reporte afirma que subió 3 veces quienes instalaron un #bloqueador de #anuncios en EU y Europa”]
Tune es proyecta que los bloqueadores de anuncios podrían alcanzar a 80% de los dueños de smartphones para el tercer cuarto de 2017.
Algunas cuestiones a tomar en cuenta son: esta encuesta pregunta a las personas qué es lo que instalaron en su teléfono, más que verificar directamente sus teléfonos.
Hechos adicionales en el informe
De hecho, 21% de los encuestados afirman que no estaban seguros si habían instalado un bloqueador de anuncios. Además, aún puede ser muy pronto, con Apple dando a los usuarios la posibilidad de bloquear anuncios apenas el otoño pasado, por lo cual no es seguro si este crecimiento continuará o no.
Adicionalmente, sólo porque alguien haya bajado una app de bloqueo de anuncios no significa que estén usándolo.
El reporte también habla del grupo demográfico que usa el bloqueo de anuncios, pero no muestra una tendencia clara. Por ejemplo, afirma que los bloqueadores de anuncios son usados más por adultos jóvenes y de mediana edad, sin embargo, también personas mayores de 65 afirmaron haber instalado uno.
Además, menciona que los dueños de Android y europeos parecen estar más dispuestos a usar un bloqueador de anuncios, pero sólo es una diferencia de un par de puntos porcentuales.
La gente busca usar bloqueadores de anuncios porque la mayoría de los anuncios móviles hoy en día son molestos y disruptivos, de acuerdo al CEO de Tune, Peter Hamilton. Mucha de la responsabilidad de esto está en el creador de contenidos, que puede escoger las mejores maneras de monetizar con sus socios de publicidad.
Conclusiones del informe
Sin embargo, sí es necesario tomar en cuenta las conclusiones del estudio de Tune. Por ejemplo, que datos recientes sugieren que 70% de los usuarios móviles ya sea bloquean anuncios o están interesados en bloquear anuncios, y una fuerte mayoría de dueños de smartphones están preocupados sobre cómo los publicistas monitorean y rastrean su comportamiento digital.
Sin embargo, aún existe una gran confusión e incertidumbre acerca de lo que los bloqueadores de anuncios hacen, cómo operan y si protegen la privacidad digital en ambientes móviles. Esta confusión no sólo es entre consumidores, sino entre creadores de contenidos y encargados de marketing.
Esto indica que tanto los creadores de contenidos como los encargados de marketing necesitan concentrarse en conocer mejor los bloqueadores de anuncios con el fin de encontrar la mejor estrategia para defenderse de este posible reto, ya sea dándole a los usuarios mayor información acerca de lo que hacen realmente los bloqueadores de anuncios, ofreciéndoles mayor seguridad acerca del manejo de sus datos digitales y otorgándoles incluso algún tipo de beneficio a cambio de permitir la permanencia de los anuncios en sus móviles.
Estas son algunas posibles soluciones, sin embargo, deben ser los principales afectados –creadores de contenidos, encarcados de marketing y publicistas- quienes tendrán que buscar posibles formas de contrarrestar los posibles efectos que la creciente adopción de bloqueadores de contenidos puede traerles.
Imagen: Georgejmclittle / Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram