Copiar enlace

Para conocer más de sus hábitos de consumo y pagos digitales, PayPal se dio a la tarea de realizar una investigación con Grupo Diretec entre estudiantes universitarios de 22 y 27 años que habitan en la Ciudad y Estado de México.

La investigación se llevó a cabo en marzo de 2018, según el estándar de calidad nacional para estudios de mercado de Grupo Diretec.

Una muestra de 300 consumidores fue encuestada en Ciudad de México y Estado de México por sus hábitos de consumo y compras por internet.

[Tweet “Reportan tendencias en #eCommerce de los universitarios mexicanos, en estudio encargado por @PayPal”]

El nivel de confianza de esta encuesta es de 95% y se utilizó metodología cuantitativa.

 Comportamiento en eCommerce entre universitarios mexicanos

Entre otros hallazgos, este reporte encontró las siguientes tendencias:

  • 83% de los estudiantes encuestados realiza compras por internet.
  • 58% compra de manera mensual.
  • Más de 50% realiza compras entre 100 y 500 pesos.

Sitios donde compran los universitarios

Las transacciones que realizan más universitarios son:

  • Sitios de streaming (música y video)
  • Sitios de marketplace

Servicios que adquieren o desearían poder pagar en línea

Los universitarios, sin duda, por su estilo de vida, muy posiblemente buscan conveniencia al momento de realizar pagos de servicios o compras para su vida diaria. Este reporte parece confirmarlo:

  • En primer lugar, el pago de servicios como agua, luz, teléfono y celular (26%).
  • En segundo lugar, supermercado y comida a domicilio (19%).
  • En tercer lugar, boletos de cine (15%).

Formas de pago de los universitarios mexicanos

Este punto es interesante considerando la tendencia en la población en general a la poca bancarización y al alto uso de efectivo para compras, incluso en línea. Es interesante notar que la mayoría de universitarios usa tarjetas de débito o crédito.

  • 51% cubre el costo de sus compras con tarjeta de débito o crédito.
  • 21% lo hace con depósito en tienda de conveniencia.
  • 14% paga con PayPal.

Millennials: los que más usan los pagos móviles

El estudio también afirma que, en el caso de quienes usan PayPal, 43% lo hace por su programa Protección al Comprador, seguido por la posibilidad de reembolos en gastos de devolución (20%) y las facilidades de pago.

Dispositivos preferidos

Los universitarios mexicanos afirmaron que, en cuanto a dispositivos, los teléfonos móviles son sus preferidos:

  • Android (40%) y iPhone (17%).
  • Seguido por laptops (26%).

En el informe se encontró que los jóvenes aún encuentran algunas desventajas en las compras online, entre otras:

  • 47% opina que el producto tarda en llegar y no es inmediato.
  • 28% tiene miedo de que no llegue el producto.
  • 13% se preocupa por la seguridad de sus datos financieros.

Para las marcas, este tipo de datos puede ser muy útil para dar solución o adelantarse, al vender en línea, a las posibles preocupaciones y limitantes que los jóvenes perciben en el eCommerce en México.

Si duda existen oportunidades de desarrollar facilidades para este segmento poblacional para ayudar a crecer tanto sus propios negocios como al eCommerce en México en general.

¿Qué opinas respecto a estos datos? ¿Te parecen representativos de los universitarios mexicanos? Cuéntanos tus impresiones en los comentarios de este artículo o en nuestras redes sociales.

Imagen: DepositPhotos /  VitalikRadko

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (2)

¡Mantente al día!