Facebooktwitterlinkedin

Apple Pay está causando problemas para algunos usuarios que buscan usar el servicio de pagos móviles en las cajas registradoras de diversas empresas.

Una encuesta de la firma de investigación Phoenix Marketing International encontró que 68 por ciento de los encuestados que han usado Apple Pay tuvieron problemas cuando hacían compras en una tienda.

Tardanza al pagar con Apple Pay

La mayor queja, realizada por casi la mitad de los encuestados, era que las ventas en las terminales de minoristas eran muy tardadas en registrar una transacción. Otros problemas fueron: empleados que no sabían cómo procesar pagos con la cartera móvil (42%); errores en cómo pasaba la venta, como una transacción apareciendo 2 veces; y terminales de Apple Pay fuera de servicio (27%).

Casi la mitad de los usuarios de Apple Pay encuestados (47%) encontraron que una tienda particular que visitaban no aceptaba Apple Pay aunque el minorista supuestamente tenía el servicio.

Dispuestos a usar Apple Pay

Apple Pay fue lanzado en octubre pasado y es aceptado en 700 mil ubicaciones y apoyado por 2 mil 500 bancos en Estados Unidos, según informó el titular de Apple, Tim Cook, en un evento a principios de este mes. Los minoristas que aceptan Apple Pay incluyen Macy’s, Subway, Nike, Whole Foods y McDonald’s. Apple no ha compartido detalles de cuándo se expandirá el servicio internacionalmente.

Los clientes parecen muy dispuestos a usar Apple Pay, con 59% respondiendo que han preguntado a empleados en tiendas si el comerciante acepta pagos con el servicio. Usar Apple Pay requiere ligar una tarjeta de crédito o débito al servicio.

Motivos para usar Apple Pay

La facilidad de uso comparado con deslizar una tarjeta y el ver como moda usar Apple Pay fueron los factores mayores para querer usar el servicio. Los encuestados también estaba interesada en Apple Pay por las funciones de seguridad, pues más de la mitad de los encuestados cree que es más seguro usar Apple Pay que deslizar su tarjeta de crédito en una tira magnética.

En vez de esto, las transacciones de Apple Pay usan un código especial para reemplazar las tarjetas de crédito y débito, el cual es intercambiado entre comerciantes y bancos.

Una mayoría de los encuestados usó el sistema de pagos móviles en tiendas Apple (46%), seguido de McDonald’s (36%) y Macy’s (30%). Apple Pay también era popular en tiendas Nike, Whole Foods y Walgreens.

Competencia de Apple Pay

CurrentC, una cartera móvil que está siendo desarrollada con el apoyo de Walmart y CVS, podría tener problemas para encontrar usuarios, de acuerdo a la encuesta. Casi 63% de los usuarios de iPhone preferirían usar Apple Pay y 27% usaría o consideraría usar ambos servicios.

Entre los usuarios de smartphones en general, 54% preferiría usar Apple Pay exclusivamente y 23% no usaría o consideraría usar Apple Pay y CurrentC. Aun así, la encuesta afirmó que hay espacio para ambos sistemas de pago móviles en el mercado.

Aunque los usuarios de otros smartphones diferentes a iPhone encuestados podrían estar interesados en usar la cartera móvil de iPhone, ésta no se encuentra disponible en otras plataformas móviles.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram