Un reporte recientemente publicado por comScore informa acerca de las tendencias fundamentales del comportamiento digital, cubriendo los temas de comportamiento y demografía de audiencias digitales, grupos de usuarios principales, insights específicos de categorías, video online y uso de múltiples plataformas.
[Tweet “Un informe de @comScore analiza el comportamiento digital en 4 regiones del mundo”]
Promedio global de minutos en desktop
El reporte, llamado Futuro Digital 2015, estudió los mercados donde tiene presencia comScore, entre otros, Canadá, Estados Unidos, México, Chile, España, Bélgica, Suecia, Australia, China, Malasia, Tailandia, Japón, entre otros, para un total de 44 países de América, Europa y Asia.
Respeto al uso promedio global de minutos en desktop, entre usuarios de más de 15 años, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Turquía son los que más usan esta plataforma, con 2 mil o más minutos. En México, el uso de minutos es de más de 700.
Por categoría, en Norte América se usa más tiempo en portales (15%), seguido de Social Media (14%), entretenimiento (12%), retail (5%), y noticias/información (4%). En Latinoamérica, en cambio, Social Media tiene una gran prevalencia y es la mayor proporción de uso de minutos en desktop (29%), seguido de portales (18%), entretenimiento (15%), noticias/información (3%) y retail (3%).
En los países de Europa, Medio Oeste y África (EMEA), un 22% del tiempo se dedica a Social Media, 11% a entretenimiento y 10%, portales, retail (5%) y noticias/información (4%).
Asia Pacífico (APAC) experimenta una distribución en categorías más diversa, pues la mayor parte de las categorías representan menos de la mitad de la cantidad total de minutos (con 17% dedicado a portales; 10%, a entretenimiento; 8%, a Social Media; 6% a Retail, y 3% a noticias e información).
Promedio de minutos de video por usuario y por video
En cuanto al promedio global de minutos de video por usuario y por video, entre todos los países Japón destaca en minutos promedio por usuario (10 en promedio), además de que en ese país existen espectadores que pasan más tiempo viendo contenido audiovisual.
Dos países, Estados Unidos y Turquía, que cuentan con un alto promedio en minutos por usuario (más de mil minutos de uso), logró estas cifras con videos de corta duración (2.8 y 2.7 respectivamente). Esta situación puede deberse a una saturación publicitaria, además de, en el caso de Turquía, una inclinación a ver videos en las redes sociales
Usuarios por móviles y multiplataforma
En cada mercado, los Millennials son los que están impulsando el uso de dispositivos móviles y múltiples plataformas. El uso único de desktop está por debajo de 50% para esta demografía en cada mercado.
En general, la tendencia a ser multiplataforma domina en casi todos los países, liderados por Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania, Australia y Francia. Los dos países donde se usa más el desktop son Brasil y Rusia.
¿Dónde está la atención de los Millennials?
De acuerdo al informe, los Millennials constituyen un 57.6% de la población en Latinoamérica; 37.3% en Norte América; 61%, en Asia Pacífico; y 42.3% en Europa, Medio Oriente y África.
Los Millennials usan 18% más los minutos en móviles y 7.3% menos minutos de desktop que el resto de los usuarios.
En cuanto al uso del desktop, los millenials usan más el tiempo en mensajes instantáneos, entretenimiento (música), recursos profesionales, información de juegos, entretenimiento (películas), y tecnología (noticias).
El uso del móvil entre Millennials es impulsado por el uso de redes sociales y entreteniiento, con 11.1% y 17.6% respectivamente.
Resultados en EMEA
Las audiencias desktop en EMEA son lideradas por una cantidad de mercados principales que entregan grandes audiencias, como Rusia, Alemania, Reino Unidos, Francia, Turquía e Italia, así como también el cambio a plataformas smartphone y tablet.
Las demografías desktop en Emea son más equitativas que las de LATAM o APAC, que se inclinan más hacia usuarios jóvenes. Una explicación puede ser el cambio hacia dispositivos móviles entre Millennials europeos. Los usuarios masculinos, en especial los jóvenes, usan más minutos que la audiencia total.
Las categorías de redes sociales, entretenimiento y sitios web tienen un alcance alto de audiencia y un promedio de minutos por usuario mayor.
En cuanto a video, el entretenimiento domina en términos de minutos por usuario, donde Turquía es la excepción. El promedio bajo de video en redes sociales contribuye con la disminución general de minutos, pese a la gran cantidad total de visualizaciones de video.
Resultados en LATAM
A diferencia de EMEA, el mercado más amplio (Brasil) de Latinoamérica supera a otros en la región por un margen considerable, pues cuenta con 42.7% de audiencias desktop. Es el segundo más alto en la región en términos de minutos promedio por usuarios. A Brasil le sigue México, con 17.3%, Argentina, con 12.5%, y Colombia, con 8.6%.
En cuanto a demografía y uso, los usuarios masculinos dominan el sector de menor edad en Latinoamérica. Las mujeres representan una mayor proporción de usuarios en el rango de 35 a 54 años.
Además, se vuelve a repetir el resultado de otros mercados, en este caso, redes sociales, entretenimiento y sitios web lideran en alcance y promedio de minutos por usuario.
En cuanto a video, aunque hay un menor número total de minutos por usuario, la categoría de noticias/información es un mayor promedio de tiempo de videos, particularmente en Brasil.
Los videos de entretenimiento dominan, pero por un margen menor que en Europa, Medio Oriente y África.
Destaca el dato que, en México, 550.6 minutos se usan en Entretenimiento, 151 minutos por redes sociales, y 23.2 en noticias/información. En promedio cada usuario pasa de 1.4 a 3.6 minutos consumiendo video en México.
Resultados en APAC
En cuanto a APAC, China es el mercado dominante en términos de usuarios únicos en desktop, con 64.1%, seguido de 10.9% en India y 9.8% en Japón.
Las tendencias generales en APAC necesitan ser investigadas más de cerca, pues China se inclina a mercados más pequeños, pero muy exclusivos.
El uso de desktop en APAC se inclina a demografías más jóvenes. En la región también hay más usuarios masculinos, a diferencia de EMEA o LATAM. Los usuarios del rango de 25 a 35 años son los dominantes tanto en audiencia total en uso de minutos totales.
Respecto a las categorías clave, en APAC es la única región donde los sitios web superan a redes sociales y entretenimiento.
Respecto al video, los videos de noticias/información son los que muestran una cantidad elevada de minutos por usuario. En Japón, el contenido de entretenimiento es el líder, tanto en minutos por usuario como en minutos en video.
Conclusiones generales
Los dispositivos móviles y las multiplataformas están generando oportunidades digitales, pues con el crecimiento en alcance de las audiencias y un nuevo rango de actividades, el desktop ya no es el único que permite conocer las conductas de mercado.
En cuanto a los Millennials, están dirigiendo el crecimiento del sector móvil, lo cual demuestra que hay que tener un enfoque multiplataforma para e contenido y la publicidad.
Además, a pesar de que el desktop va bajando poco a poco, no hay que olvidarse de él, pues mantiene todavía audiencias constantes en todas las regiones y categorías.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram