Apple presentó su reporte de ganancias la pasada semana, en el cual analistas creen que la compañía podría tener una baja en sus ventas en el próximo cuatrimestre.
[Tweet “Factores macroeconómicos parecen estar afectando a #Apple en sus ventas”]
Además, las ventas de su iPhone no crecieron desde el mismo cuatrimestre del año pasado, pues resultaron afectadas por problemas con el tipo de cambio en otros países fuera de Estados Unidos.
¿ Baja en ventas y en crecimiento?
Todo esto junto parece ser evidencia de que Apple –el monstruo generador de ingresos gracias a los iPhones- podría estar comenzando a disminuir su acelerado paso. La economía global y el mercado en general han tenido malos momentos, pero una caída de esta magnitud en un remanso como Apple es un evento significativo.
De hecho, muchas empresas e industrias parecen estar teniendo un menor ritmo, lo cual posiblemente les exigirá buscar una nueva línea de negocios. Y parece que Apple no es inmune a esto, pues sus resultados indican que está sintiendo la presión debido a situaciones como los problemas en China y Hong Kong.
¿Tiempos problemáticos para Apple?
Durante el reporte de resultados de Apple, de hecho, inicialmente se tuvo que explicar el impacto desfavorable del tipo de cambio en otros países en las ventas de la mayor línea de la empresa.
En suma, hubo 5 mil millones de diferencia en las ganancias, y una diferencia significativa en las expectativas de analistas. Y aunque en parte sí se esperaba cierta baja, estos resultados da una idea de que hay muchas fuerzas que Apple no puede controlar.
Otro factor en el potencial cambio en el próximo cuatrimestre es que Tim Cook, CEO de Apple, afirmó que el segundo cuatrimestre arrastró demanda desde el primer, con lo cual se logró un resultado en ese periodo mejor de lo que esperaba la empresa.
Y se predicen ganancias entre 50 mil y 53 mil millones de dólares. El año pasado tuvieron 58 mil milones en ganancias. Pero con las fuerzas macroeconómicas pesando en Apple y poniendo presión en el siguiente cuatrimestre, los analistas estarán vigilando el desempeño de la empresa.
Cook de hecho afirmó que se encuentran en un ambiente que es dramáticamente diferente desde un punto de vista macroeconómico que el pasado segundo cuatrimestre, tanto desde el punto de vista de las monedas, debido a lo cual se ha tenido que ajustar precios en diferentes mercados, así como de problemas generales en casi todos los países del mundo.
Busca Apple seguir creciendo
Y con todos estos factores, Apple está buscado asegurarse de no perder la velocidad de su crecimiento.
Con las ventas de los iPhones comenzando a estancarse y con las ventas de iPads y Macs cayendo, lanzó algunos nuevos productos –como el Apple TV y el Apple Watch, que parecen estar teniendo algún crecimiento. También han servido para mostrar que sus ingresos por servicios, al menos en el futuro, serán significativos para monetizar la base existentes de usuarios de iPhones.
El reto que se le presenta a Apple es buscar que más personas tengan iPhones en lugar de permanecer en otros sistemas operativos como Android, entrando a mercados en crecimiento, como la India. Quizá así mantenga a sus inversionistas contentos y pueda revertir las recientes caídas en acciones.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram