Un reciente informe de Cardlytics, empresa dedicada a analizar el comportamiento del consumidor, determinó que usar los clicks para medir el éxito de una campaña de ventas no es una métrica tan confiable.
Medir número de vistas contra número de clicks
Según la compañía, es más relevante analizar el número de veces que una campaña ha sido vista y cuándo se ha hecho una compra, pues esto da una visión más realista del mercado.
La empresa explica que aunque los encargados de marketing están ansiosos por obtener clicks como medición de la atención del mercado en su producto, lo cual se traducirá en compras y, finalmente, ganancias, esta medición no es del todo útil.
Por ello, hicieron una simulación con restaurante ficticio con 2.2 millones de vistas a su campaña digital.
En el caso de medir el número de clicks (en este caso .27% dieron click). Al tratar de medir cuántos de los que dieron click tuvieron intención de compra, esto se reduce aún más, a 6 mil clicks.
Pero ¿quiénes de ellos realmente hicieron una compra? El resultado fue 650 compras en total, es decir, 650 personas llegaron a cenar.
Sin embargo, al medir el número de vistas de la campaña, comparándolo contra quienes hicieron una compra, el número de personas que compró finalmente fue de 143 mil (aunque no hayan dado click en la campaña).
En este ejemplo, por cada consumidor que dio click y gastó gracias a la campaña, hubo 219 que vieron y gastaron.
Mejores resultados en medición de vistas
De acuerdo a la empresa, ésta es la razón por la que un eCommerce haría bien en valorar si mide no sólo sus clicks, como se hace tradicionalmente, sino las vistas a su campaña, y después tratar de compararlo con las veces que se hizo una compra.
Además, este tipo de medición sirve para medir mejor los resultados offline de una campaña online y tomar mejores decisiones respecto a las campañas.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram