Los mexicanos pasan la mayor parte de su tiempo móvil conectados a más de 20 aplicaciones de uso regular, por lo que han volcado sus exigencias y expectativas hacia asuntos de ciberseguridad y protección de datos. Así lo ha revelado un estudio publicado por Appdome, el cual arrojó que el 68% de la población del país descarga entre 6 a 20 aplicativos móviles en sus smartphones, superando por ocho dígitos a la media global.
3 Tendencias que marcarán la relación de los mexicanos con las apps
Además de demostrar un cambio en la relación de los mexicanos con las apps, el estudio (llamado Expectativas del Consumidor Mexicano para la Seguridad en Aplicaciones Móviles) también comparte las nuevas tendencias que desarrolladores y marcas deberán seguir para ganar la preferencia y las recomendaciones de sus aplicativos.
- Apps móviles antes que sitios web
Según Appdome, el 64 % de los mexicanos se sienten más cómodos utilizando apps móviles que canales web, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el resto del mundo.
Esta tendencia se ha visto reforzada durante el último año, pues el número de usuarios que prefieren utilizar su computadora o la web en lugar de apps móviles ha disminuido en un 56 % entre 2021 y 2022. A pesar de esto, la mayoría de los presupuestos para desarrollo cibernético siguen destinándose a proteger los sitios web y otros activos en línea.
Por ello, expertos en ciberseguridad recomiendan a las marcas y sus equipos de seguridad cibernética cambiar su estrategia y distribución de presupuestos hacia los dispositivos móviles. Es importante adaptarse a las necesidades del consumidor y garantizar la seguridad en las transacciones a través de apps móviles.
- Apps con mayor seguridad ganarán recomendaciones
La relación de los mexicanos con las apps ha cambiado tanto que la mayoría estaría dispuesta a recomendar una marca que proteja su información personal y actividad en su aplicativo. Según los resultados, el 20 % de los encuestados la recomendarían a sus conocidos, el 26 % lo publicaría en sus redes sociales, y el 35 % dejaría una reseña positiva en Google Play o App Store.
En general, el 96 % premiará a las marcas que les brinden una protección adecuada y, por el contrario, las abandonarían si ponen en riesgo su seguridad. Esto demuestra que los usuarios están cada vez más conscientes de la importancia de la seguridad en línea y están dispuestos a tomar medidas para proteger su información personal.
Por esta razón, las marcas deben prestar especial atención a la seguridad de sus aplicativos y garantizar que los usuarios se sientan protegidos al utilizarlas. De esta manera, podrán aumentar su reputación y fidelizar a sus clientes.
- Seguridad apps por encima de nuevas funciones
En México, las marcas enfrentan expectativas cada vez más altas en cuanto a la protección de sus usuarios contra amenazas cibernéticas, como el fraude, los bots, el malware y las apps falsas. Según Appdome, el 87 % de los mexicanos considera que es igual o más importante protegerse contra estas amenazas que obtener nuevas funciones en las apps.
Incluso las expectativas de los mexicanos están por encima de las globales, esperando protecciones en todas las apps de Android o iOS, especialmente las que usan con mayor frecuencia, como redes sociales, apps de citas, billeteras digitales y bancas móviles. Para ellos, la protección contra ciberataques es un requisito básico que deberían ofrecer todas las apps móviles.
En general, los mexicanos clasificamos a los desarrolladores que lanzan apps desprotegidas como una amenaza tan grave como el malware y los fraudes por medio de aplicaciones falsas. Por lo tanto, las marcas que no brinden la protección adecuada corren el riesgo de perder la confianza de sus usuarios y, en última instancia, su lealtad.
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram