Copiar enlace

El conflicto con las apps de movilización sigue andando y aunque parecía haberse calmado con la contingencia, ahora que hay más flexibilidad, los taxistas retoman su pelea contra las Apps de transporte y vuelven a exigirle al Gobierno la regulación de Uber y todas las Apps privadas similares que operan en México.

Necesidad de una regulación para Uber, DiDi, Cabify y otras Apps

Los cambios que traen la nuevas tecnologías y soluciones digitales son muy positivos para el desarrollo de la sociedad y la economía. Pero estas requieren que los legisladores añadan regulaciones para los nuevos jugadores que se incorporan al juego, sin que afecte las condiciones de competidores antiguos y que garanticen que sea seguro y legal su desempeño.

La llegada de estas plataformas al país y a nivel mundial, creó problemas con los taxistas tradicionales quienes alegan que las aplicaciones no cumplen con las regulaciones nacionales que les exigen a todos los demás operadores de transporte.

Sin embargo aunque en muchos países la lucha está encontrando resolución, en México no se ha avanzado tanto, y las rencillas entre taxistas y Apps están reavivando su llama; empezando con una nueva ola de bloqueos en la capital de parte de conductores de taxis que amenazan con no cesar sus acciones hasta conseguir que el gobierno atienda a la regulación de Uber y otras Apps.

[Tweet “Taxistas de la CDMX amenazan con mantenerse en las calles hasta que el Gobierno no imponga regulaciones a las apps de movilidad”]

Protestas de taxistas exigen la regulación de Uber, DiDi y Cabify

Por el tiempo que ha pasado y aún no se aplican medidas, El Movimiento Nacional Taxista (MNT) organizó una nueva protesta en CDMX y pidió a las autoridades federales y locales que las aplicaciones como Uber, Beat, DiDi o Cabify tengan las mismas condiciones y obligaciones del servicio de transporte público.

La movilización se realizó el lunes 12 de octubre en varios puntos de la Zona Metropolitana obstaculizando el tránsito vehicular durante varias horas.

De acuerdo con Ignacio Rodríguez, representante del MNT, este transporte es prestado por particulares sin concesión lo que para ellos representa una injusticia. Por esto explica que quieren ver equidad y el piso parejo, y agrega que saben “que miles de carros, quizá sean 250 mil carros particulares están prestando servicio a través de aplicaciones extranjeras”.

Con la regulación de Uber y otras Apps esperan que cumplan con las obligaciones que ellos cumplen como “pagar derechos, cumplir revista y ser sometidas a un estudio de demanda para regular la cantidad de vehículos en operación, de acuerdo con las leyes”, explicó Rodríguez.

Respuesta del gobierno ante la demanda

Por su parte, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, explica que las empresas privadas de movilidad se han resistido a la regulación, presentando amparos para no cumplir las peticiones del Gobierno.

Hasta el momento las Apps se han amparado en dos medidas, específicamente Uber. Una es en la verificación vehicular y la otra en la entrega de información de su operación en la ciudad. También lo hicieron “contra el registro de conductores pero esa ya acabó su curso y se le dio la razón a la Secretaría de Movilidad”, indicó.

Uber, Didi y Cabify deberán apegarse a las nuevas reglas de operación de la Semovi en la CDMX

No obstante Lajous dejó claro en su mensaje que el Gobierno capitalino está atendiendo a las condiciones que permitan que el juego sea igual para las partes. Entre ellas reabrir trámites para taxistas, ofrecer apoyos económicos para renovar sus vehículos, crear la aplicación MiTaxi para competir con las Apps populares (que ya tiene 55 mil registros) e impulsar la regulación para las Apps.

Por ahora este capítulo queda pendiente de una próxima parte en la que los taxistas iniciarían una mesa de diálogo con autoridades federales, de la Ciudad de México y del Estado de México para hacer cumplir las condiciones que consideran justas.

Imagen: Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!