Copiar enlace

Si algo ha transformado dramáticamente nuestra vida en este sigo XXI es el eCommerce. Ahora el acceso a los bienes y servicios comienza por una búsqueda en la Web. Por eso, en nuestro artículo de hoy queremos hablarte de las redes sociales ideales para el eCommerce.

Redes sociales ideales para el ecommerce

Redes sociales ideales para el eCommerce: cómo te acercan a los clientes

El reto de cualquier empresa que desee utilizar el eCommerce como un canal eficiente de mercadeo y ventas, es lograr empatía con sus clientes. Las redes sociales son la vía idónea para alcanzar ese nivel de cercanía, más aún cuando los diferentes tipos de social media nos permiten maneras alternativas de interactuar con nuestros clientes.

En un estudio reciente la Universidad de Duke en Estados Unidos determinó que para 2020 alrededor del 22% de la inversión por conceptos publicitarios se destinará a los social media.

[Tweet “Para 2020, cerca del 22% de la inversión publicitaria se destinará a #SocialMedia”]

La mejores redes para el ecommerce:

Conocer cuáles son las redes sociales adecuadas para el eCommerce y cómo podemos utilizarlas según sus características para incrementar fidelidad, atraer clientes y mejorar la interacción con el público, nos permitirá aprovechar eficientemente las ventajas del eCommerce.

  • Atención al cliente:

Para generar confianza en nuestra empresa y minimizar las dudas que afectan los procesos de eCommerce debemos tener varios canales de interacción directa. Para este caso es ideal utilizar redes sociales que cuenten con chats. Facebook, WhatsApp y Snapchat son de las más populares con esta característica.

  • Respuesta rápida:

Muchas veces las personas comparan los precios de una tienda física, donde se encuentran, con los arrojados en una búsqueda online, si el eCommerce de nuestro sitio es lento o complicado, la tasa de rebote será muy alta. Redes sociales como Instagram, Twitter y Pinterest, tienen rápidas aplicaciones para celulares que podrían garantizar la venta con solo un clic.

  • Valoración de marca:

Los comentarios, los mensajes que nos dejan nuestros clientes en las redes, nos ayudan a generar confianza, mientras demostramos que existimos y llevamos al frente nuestro negocio, algo vital para el eCommerce. Respuestas a las dudas, frases de clientes agradecidos, entre otras, son un capital invaluable. Nuevamente Facebook y Twitter comunidades virtuales de gran interacción son muy eficientes en esta área.

  • Contenido de valor agregado:

Contenidos atractivos, buenos tutoriales, información relevante que pueda ser cercana a nuestra área de negocio, consejos útiles, soluciones a problemas comunes, son ganchos que aunque no hablan directamente de nuestra marca, nos ayudan a posicionarnos y crean confianza. Redes como Youtube, Vimeo y Pinterest son ideales para este tipo de contenidos formativos. No olvides que el éxito del contenido que colocas en redes sociales es que sea contenido de calidad.

  • Imágenes y videos:

La estética y el buen gusto son dos aspectos muy valorados por los internautas. Productos o servicios que se muestran a través de imágenes cuidadas y de alta calidad, cuyas características se exponen en vídeos y animaciones, tienen muchas más posibilidades de ser vendidos a través de nuestro sistema de eCommerce. Instagram, Youtube y Facebook son redes sociales ideales para compartir imágenes y videos.

  • La mirada institucional:

LinkedIn es una red profesional muy valorada en la construcción de reputación, donde las empresas exponen su filosofía organizacional, hablan de sus avances, sus búsquedas, de los aspectos que las diferencian. Tener presencia y ser activos en LinkedIn, nos ayuda en el posicionamiento de nuestra organización, un valor agregado que impacta positivamente en las ventas a través del eCommerce.

eCommerce: riesgo Vs. confianza

Uno de las principales limitaciones que tiene el eCommerce es el riesgo que muchos usuarios ven asociados a las compras online. Temen que el producto no sea de la calidad ofrecida, o no cumpla con lo que promete, o simplemente dudan ante la posibilidad de ser estafados.

Por eso, una forma de combatir la desconfianza es a través de una presencia activa en las redes sociales. Los clientes tienden a creer más en los comentarios de los usuarios, que en los mensajes de las marcas.

Ser eficientes en las redes sociales

Una política errada en las redes sociales puede ser contraproducente y afectar nuestro eCommerce, por eso una comunicación ideal debe cumplir con estos aspectos:

    • Imágenes propias y de calidad. Si vamos a mostrar productos, lo idóneo es usar buenas imágenes, realizadas para nuestra marca.
    • Mantenernos actualizados. No basta con tener chats activos, es importante difundir contenidos relevantes frecuentemente.
    • Incentivar los comentarios. Motiva a tus clientes a que hagan comentarios sobre tus productos o servicios.
    • eCommerce rápido. Evita complicar las ventas, procura que tu sistema de eCommerce sea lo más directo posible.
    • Usa audiovisuales. Los videos y las animaciones son los contenidos favoritos de la red.

De esta manera las redes sociales serán un aliado para el éxito de tu eCommerce, pero no olvides que al final estas son plataformas de distribución de contenido, y no pueden ser el eje de las estrategias digitales de las marcas.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!