Kubo Financiero, primera plataforma virtual de créditos peer-to-peer (persona a persona), obtuvo una inversión por 7.5 millones de dólares.
[Tweet “. @KuboFinanciero, plataforma de créditos peer-to-peer, obtuvo 7.5 mdd en inversión”]
La empresa inició operaciones hace poco más de 3 años en el país. Fue la primera de este tipo en obtener autorización de la CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores) para captar ahorros y ha otorgado más de 4 mil 700 préstamos con un valor superior a los 105 millones de pesos, fondeados por más de 500 inversionistas
Kubo Financiero, sociedad financiera popular
La Sofipo (Sociedad Financiera Popular) anunció el cierre de su Serie A de inversión hace unos días. La operación fue liderada por Bamboo Finance, de Luxemburgo; Endeavor Catalyst, de Silicon Valley, E.U.; Monex Grupo Financiero; el fondo KuE Capital; y el fondo Tanant Capital.
Igualmente participaron un grupo de inversionistas liderados por Javier Molinar, ex CEO del Banco IXE y una reinversión por parte de Alta Ventures Mexico Fund I, Capital Invent, Vander Capital y Wayra, entre otros.
Modelo novedoso financiero
Kubo Financiero fue impulsado por Wayra, incubadora de negocios de Telefónica Open Future. Opera bajo el modelo de préstamos entre particulares (P2P lending), lo que permite que las personas puedan solicitar créditos por Internet con una tasa menor de interés y que quienes invierten en sus proyectos obtengan rendimientos superiores a los de un banco tradicional.
Entre los préstamos otorgados por la empresa, el 90% se destina a fines productivos, como comprar mercancía, adquirir equipo o maquinaria, reemplazar de deudas con tasas mayores y mejorar viviendo, así como para educación.
Vicente Fenoll, fundador y director de Kubo Financiero, reveló que el monto promedio de los préstamos es de 29 mil pesos y un porcentaje de sus clientes paga tasas de interés 50% menor a las que pagaban antes de ser usuarios del sistema, lo que les ha permitido recibir una nueva inversión.
“Esta nueva inversión es una muestra de confianza en Kubo y en toda la industria fintech en México. Estamos muy contentos por la participación de los accionistas actuales y los nuevos inversionistas; con esta ronda aceleraremos significativamente el crecimiento de nuestro modelo altamente disruptivo, de forma que podamos impulsar el desarrollo personal y económico de nuestros clientes con mejores productos y servicios”, afirmó Fenoll.
Conecta Kubo solicitantes con inversionistas
Bernhard Eikenberg, Director de Inversiones para América Latina de Bamboo Finance, señaló que por medio de la tecnología y datos, Kubo conecta a solicitantes de crédito de alta calidad con inversionistas, haciendo los servicios financieros más accesibles y al alcance de nuevos mercados. Kubo está transformando la industria de microfinanzas en México y en la región estamos muy emocionados de apoyar a este excepcional equipo e impulsar esta empresa pionera”.
Gabriel Charles, Director de Wayra México, destacó que Kubo Financiero es un ejemplo de cómo las empresas están transformando la industria a través del uso de Internet, lo cual es el común denominador de las empresas impulsadas por Wayra, que ya suman 45 en el país.
Kubo ha recibido diversos reconocimientos nacionales e internacionales como la Institución financiera más innovadora para emprendedores y Pymes por parte de INADEM. En 2012 fue reconocida como una de las 10 innovaciones financieras globales por Changemakers-American Express y Ashoka, entre otros.
Para conocer más de la empresa se puede consultar su sitio web, http://www.kubofinanciero.com.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram