Copiar enlace

Daqua Strategic Intelligence, empresa dedicada a la inteligencia estratégica, realizará el estudio Retos y Tendencias del Sector Logístico 2018, “eCommerce y la Última Milla”.

Basándose en su modelo TREO, el estudio 2018 busca crear un espacio de reflexión y debate, detonando foros de solución para el eCommerce en nuestro país, bajo la óptica de plataformas tecnológicas y la última milla B2B y B2C.

Estudio de Daqua, apoyado por asociados

Entre los asociados participantes en este estudio se encuentran Marketing4eCommerce México, la Secretaría de Economía, GS1 México, ANTAD (Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales) y CONMéxico (Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo).

Igualmente, ConaLog (Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro), AOLM (Asociación de Operadores Logísticos de México) y AMVO (Asociación Mexicana de Venta Online).

Finalmente, INFOTEC (Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación), CANIETI (Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información), ISDI, el Tecnológico de Monterrey y la Asociación de Internet.

[Tweet “Daqua Strategic Intelligence prepara su estudio 2018 sobre logística en México”]

El año pasado Daqua realizó el mismo estudio, donde participaron más de 300 mil ejecutivos especializados y el rango más amplio de empresas en logística del país.

daqua

Importancia de la logística

Este estudio llega en un momento en que la logística en el sector eCommerce cobra cada vez más relevancia.

Actualmente, el eCommerce representa el 3% de las ventas en el país, por lo que el potencial de crecimiento es enorme.

Para seguir democratizando esta actividad es necesario soportar el crecimiento con soluciones logísticas innovadoras, que ayuden a conectar todos los puntos del país en el menor tiempo posible.

El desarrollo real del eCommerce únicamente puede ocurrir si existe puesta en marcha una infraestructura logística que apoye las ventas en línea.

Así, de forma muy resumida, la logística puede pensarse como tres procesos o partes:

  • Sistemas de información logística.
  • Almacenamiento
  • Distribución

En el primer caso, se habla de tecnología logística que permita seguir el ritmo de la compañía, que puedan conectar lo online con la parte real de la compra, para lograr una buena experiencia de compra en tu eCommerce.

[Tweet “La #logística es parte vital para que un #eCommerce tenga éxito”]

En el segundo caso, se trata de aspectos como la preparación de órdenes, empacado, etiquetado, servicio, los cuales deben ser tan ágiles como sea posible para que el proceso logístico completo fluya y sea efectivo.

En el tercer caso, se trata de contar con los productos que se venderán, listos para su distribución. Este es posiblemente uno de los más importantes puntos, pues es el que involucra el tiempo. Además, requiere ser flexible y adaptarse al cliente, porque la gente tiene sus necesidades muy particulares y es esencial cumplirlas en tiempos establecidos.

Conocer un poco más de estos procesos o aspectos de la logística puede ayudar a los actuales jugadores y a los futuros a medir su potencial para que su eCommerce logre mayores ventas, así como para encontrar las soluciones dependiendo de qué aspecto de su logística requiera apuntalamiento.

El estudio que realizará Daqua será sin duda un instrumento que ayudará a arrojar luz sobre la logística en nuestro país.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!