Por tercera ocasión se realiza Hot Sale, la venta a precios de oferta por Internet en la que participarán más de 150 empresas mexicanas.
Tercera edición de Hot Sale, de 4 días
En esta ocasión el evento se realizará del 30 de mayo (desde la medianoche del domingo al lunes) y finalizará el 2 de junio (a la medianoche del jueves al viernes).
[Tweet “El #HotSaleMx se llevará a cabo del 30 de mayo al 2 de junio”]
Empresas de venta y servicios online participarán en esta iniciativa dando a sus clientes descuentos y promociones en exclusiva.
Las empresas que participan podrán consultarse en el sitio oficial, HotSale.com.mx, donde se podrán explorar ya sea por categoría o en la página principal, de acuerdo a su clasificación.
Las clasificaciones son Diamante, Oro y Plata. En cuanto a las categorías, los clientes podrán buscar entre Viajes; Ropa y Calzado; Electrónica y Cómputo; Muebles, Hogar y Decoración; Deportes, Fitness y Salud; Infantil; Mascotas; Belleza y Cosméticos; Alimentos y Bebidas; Entretenimiento, Libros, Regalos y Música; así como Seguros, Servicios y Otros.
Incentivos al eCommerce
La iniciativa de Hot Sale se realiza desde hace 3 años en México con el fin de incentivar el comercio electrónico en el país. Fue creada por la Asociación Mexicana de ventas Online (AMVO), con el apoyo de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), así como del Interactive Advertising Bureau, en México (IAB México).
Los organizadores de Hot Sale afirman que las compras en línea en Hot Sale tienen diversas ventajas, como comprar a cualquier hora del día, una gran cantidad de productos, de marcas conocidas, desde tu celular, tablet o computadora.
Entre las ventajas adicionales que presentan están sorpresas y promociones exclusivas, compras 24 horas al día, seguridad de los datos de quienes decidan comprar, además de envíos en todo México.
Ecommerce, al paso de canales tradicionales
Existen varias predicciones, tanto de analistas nacionales como extranjeros, que indican que este es el momento del eCommerce en México.
A nivel internacional, algunos expertos creen que eventualmente el eCommerce llegará al nivel de los canales tradicionales de venta, como tiendas departamentales o supermercados.
Igualmente, diversos datos indican que México se ha convertido en el segundo país en América Latina con mayor potencial para el eCommerce.
Igualmente, la consultora global ATKearney afirmó en un informe que 2016 es el momento en que el ecommerce en México tendrá su punto de quiebre.
Entre otros factores a favor de México se encuentran suficiente eficiencia de aduanas, infraestructura de transporte y comercio, así como servicios logísticos suficientes para crecer en el comercio electrónico.
Resultados de Hot Sale 2015
Y al parecer los resultados del Hot Sale 2015 en México confirman estas tendencias.
En 2015 la segunda edición del Hot Sale, realizada del 29 de mayo al 1 de junio, generó ventas por más de 383 millones de pesos, así como 255 mil transacciones con más de 488 mil artículos vendidos, según la misma AMVO.
En comparación con la primera edición, realizada en 2014, el Hot Sale logró 98% más de ventas, con 62% más de visitas y un aumento de 51% en nuevos usuarios, de acuerdo a datos de Nielsen.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram