La digitalización ha llegado a todos los sectores, incluyendo el inmobiliario que durante la crisis sanitaria se ha visto especialmente afectado. En este sentido, las proptech han ganado relevancia, ya que el uso de la tecnología en este sector ha logrado facilitar los procesos ya que las personas pueden buscar vía online viviendas para rentar, comprar o vender y específicamente, Flat.mx ha tenido un gran impulso en los últimos meses, y para no ir más lejos en septiembre logró recaudar nada menos que 20 millones de dólares en inversión.
Para conocer a detalle su modelo de negocio, su evolución y crecimiento hemos entrevistado a Raúl Pacheco, director de operaciones en Flat.mx que nos cuenta más sobre su proptech, presente pasado y perspectivas a futuro, y su opinión sobre el eCommerce en México.
Entrevista con Raúl Pacheco, director de operaciones en Flat.mx
Cuéntanos un poco sobre Flat, su historia, evolución ¿Cómo fue que surgió la idea de su creación?
Somos Flat.mx, iniciamos operaciones a mediados de 2019 junto con Víctor Noguera y Bernardo Cordero. Víctor y Bernardo venían de operar un venture builder donde crearon varias empresas en Fintech, y analizando el entorno nos dimos cuentas que proptech (tecnología aplicada a las propiedades inmobiliarias), era el futuro porque es una industria con grandes necesidades y donde ha habido poquísima innovación en los últimos 20 años.
La primera necesidad que detectamos en México es que un vendedor común tarda entre 12 y 18 meses en lograr vender su propiedad. Decidimos resolverlo y creamos nuestro producto estrella, la “venta instantánea” que básicamente funciona así, un vendedor necesita vender su casa, nosotros hacemos una visita técnica, hacemos una valuación y le enviamos una oferta. Si el vendedor acepta, podemos estar firmando en 72 horas, y el vendedor recibe el pago de contado.
Esto le quita varios problemas al vendedor, no se tiene que preocupar por mejoras en la propiedad, no tiene que lidiar con varios agentes inmobiliarios, ni con las publicaciones y visitas, simplemente obtiene la liquidez que necesita en pocos días. Luego esa propiedad la tomamos, la renovamos al 100% y la revendemos.
Con ello, creamos un producto diferenciado en el mercado para el comprador, las “propiedades Flat”. Regularmente hay solo dos opciones para el comprador: departamentos nuevos y usados, nosotros creamos este tercer producto: los remodelados con garantías que sólo tiene Flat. Ofrecemos seis meses de seguro contra daños y pueden devolver la propiedad en 30 días si no se sienten satisfechos.
Este es el negocio que estuvimos haciendo en 2019 y 2020, actualmente continuamos creciéndolo, y en paralelo nos ha permitido aumentar nuestras capacidades para poder crear nuevos productos. El siguiente paso de Flat.mx es convertirnos en la súper app inmobiliaria, donde cualquier persona o cliente que tenga una necesidad inmobiliaria lo pueda resolver en nuestra plataforma.
¿Qué es lo que ofrece Flat.mx?
Actualmente, contamos con varios servicios que están enfocados en vendedores, compradores y agentes inmobiliarios:
Vendedores
• Venta instantánea (iBuyer): en solo 10 días, el propietario obtiene una oferta por sus inmueble, si la documentación de la propiedad está completa, firmamos la venta y obtiene el pago en 72 horas.
• Venta garantizada: es un producto novedoso porque si al cliente no le urge la liquidez, puede darnos su propiedad en exclusiva y Flat.mx se compromete a venderla en máximo seis meses, si no lo logramos, le pagamos una compensación de 15 mil pesos.
• Venta gestionada: este es el más parecido a la intermediación tradicional. Con la ventaja de que el vendedor a través de Flat accede a cientos de agentes inmobiliarios externos a través de nuestra red de aliados, recibe asesoría constante en cuanto al precio de su inmueble y gestionamos la publicación de su propiedad en una variedad de plataformas digitales.
Comprador– contamos con un inventario de tres tipos de propiedades.
• Propiedades Flat: son propiedades certificadas, renovadas y con garantías.
• Propiedades operadas por Flat: son propiedades que gestionamos de otros vendedores.
• Propiedades de aliados: inventario compartido por agentes inmobiliarios aliados. Conectamos al comprador con el agente.
• Broker hipotecario digital: asesoría gratuita desde la precalificación hasta el otorgamiento del crédito; dándoles un beneficio adicional, si tramitan un crédito con nosotros, reciben cash back de 10 mil pesos en la escrituración.
Agentes inmobiliarios–
• Programa de alianzas: la inmobiliaria o agente, pueden publicar sus propiedades gratuitamente en Flat.mx y les generamos compradores calificados.
• Flatscore: indicador inmobiliario desarrollado por nosotros para brindar información acerca de los precios de los departamentos, en una escala del 1 a 5 nos indica que tan bueno o malo es el precio con relación a sus principales características, como ubicación, tamaño, habitaciones, baños y estacionamiento.
Nuestro plan para este año es seguir agregando productos para los tres tipos de clientes.
¿Cuál es su modelo de negocio?
Iniciamos con el modelo de venta instantánea, son las propiedades que compramos, renovamos y vendemos, este sería nuestro principal modelo de negocio.Después tenemos la intermediación inmobiliaria, es decir, todas las propiedades que estamos ayudando a vender de clientes directos como de agentes inmobiliarios. Y luego el bróker hipotecario digital donde no se cobra comisión al cliente, pero ganamos una comisión por colocación de hipotecas.
Con esta visión de construir una super app inmobiliaria en México, no tenemos un solo modelo de negocio, sino que varios que se van sumando a la gran plataforma.
¿Cuál ha sido la aceptación del público en México? Comparte con nosotros sus cifras y logros.
De 2020 a 2021 crecimos 5x en número de transacciones y lo proyectado para este año es crecer 10x en comparación con el 2021. La recepción ha sido muy buena y positiva, específicamente de los vendedores que en la venta instantánea encuentran una solución que no existía en el mercado.
En cuanto a los compradores, nos comparten que nuestros departamentos son diferentes a los de la competencia ya que desde Flat.mx les brindamos certeza física y legal, sobre todo eliminamos la incertidumbre que surge entre los primeros compradores. Por lo que la aceptación ha sido positiva justamente por esta diferenciación de departamentos certificados y renovados.
Sabemos que hace poco Flat.mx ha sido incluida en el Club Soonicorn de México ¿Qué es este club? ¿Qué es lo que reconoce?
El Club Soonicorn de México reconoce a las empresas que tienen el potencial de convertirse en unicornio en los próximos años. Un unicornio en el mundo del emprendimiento es una empresa que alcanza una valuación mayor a 1,000 millones de dólares. Es un gran reconocimiento y estamos muy agradecidos de estar en esa lista.
Para calificar, se hace una evaluación del equipo, el plan de negocio, las proyecciones, la capacidad operativa y la capacidad de los fundadores, para seguir levantando capital, y atrayendo el mejor talento. Parece que pasamos la prueba.
¿Cuáles son los planes de crecimiento o mejoras a futuro de Flat.mx, digamos, en los próximos 5 años?
En los próximos dos años estaremos enfocados en tres dimensiones:
- Producto – continuar agregando soluciones para convertirnos en la super app inmobiliaria.
- Geografía – continuar expandiéndonos en más ciudades del país. Actualmente tenemos presencia en Ciudad de México, Estado de México y Guadalajara.
- Segmento – hoy día operamos en el sector residencial con un rango de precio de 2 a 6 millones, pero queremos llegar a más mercados con ticket de inmueble más bajo, porque existe una gran necesidad y mejoras que podemos aportar a estos clientes.
¿Cómo gestionan su estrategia de marketing online? ¿Qué les ha funcionado más y qué les ha funcionado menos?
Nos enfocamos en dos canales principalmente los propios (web y redes sociales) y los externos (páginas inmobiliarias), logrando un balance entre la inversión de estos dos canales. Definimos la estrategia de comunicación y el presupuesto de inversión trimestralmente. También atendemos canales offline, nos sirve de branding y porque aún permanecen ciertas prácticas de quien sale a comprar o necesita vender, como recorrer las calles y ver los carteles. Continuamente estamos experimentando para encontrar el canal más eficiente para captación de clientes
¿Qué titular sobre Flat te gustaría leer dentro de un año?
Flat.mx es reconocida por sus clientes como la primer super app inmobiliaria de México
¿Cómo crees que evolucionará el mundo digital y específicamente el eCommerce en México?
La web 3 está muy sonada, el metaverso o realidad virtual, creo que todo indica en que estamos en la evolución hacia ese escenario, en muchas formas ya estamos ahí. Cada vez podremos hacer transacciones más importantes desde nuestro celular y computadora. La tecnología ya está ahí en ese momento, tal vez faltaría una mayor maduración del mercado y confianza en cierto tipo de transacciones. Por ejemplo, en nuestro sector, que un comprador se atreva a comprar un departamento que visitó de manera virtual, sin necesidad de visitarlo físicamente porque la experiencia le fue suficiente.
Se necesita un proceso de adaptación y educación del consumidor a estos nuevos medios virtuales para crear confianza; como ocurrió con el eCommerce, hace algunos años había desconfianza en poner datos de tu tarjeta en la web, actualmente no es una barrera.
Cuestionario rápido
¿Cuál es la primera red social que abres en el día?
Linkedin, porque recibo muchos mensajes diarios y también lo alterno con Twitter porque creo que es la mejor red para informarse.
¿iOS o Android?
iOS
¿App o web?
Web
¿En qué eCommerce y hace cuánto has hecho tu última compra online?
El miércoles 26 de enero en Amazon
¿Y qué era?
Un libro
¿Último libro leído? (valen ebooks)
7 Powers de Hamilton Helmer
Recomiéndanos una serie de ficción.
Ozark
¿Qué web has conocido últimamente que te haya sorprendido para bien?
No recuerdo ninguna, seguramente es porque no me impactó.
¿Qué es lo que más te gusta hacer que no tenga nada que ver con lo digital?
Surfear
Hilemos una cadena mágica: ¿A qué conocido tuyo (de otra empresa) crees que deberíamos entrevistar? ¿Por qué?
Deberían entrevistar a Carlos Carreto, Country Manager en Rocketpin, gran profesional y aliado de Flat.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram