Ya no falta nada para que llegue el mundial de fútbol que se celebrará en Qatar este 2022, y los fanáticos no se han hecho esperar en redes sociales. Cada día son más las interacciones generadas en diversas plataformas en torno al gran evento deportivo.
El estudio hecho por Comscore, titulado “Camino a Qatar 2022”, deja en evidencia que la participación en las redes sociales mexicanas se ha visto altamente impulsada por el próximo mundial. Esto debido a la típica guerra entre los fanáticos del deporte en el que buscan posicionar a sus equipos favoritos, y por supuesto, las marcas que buscan mantenerse dentro de la tendencia.
Orgullo mexicano
Era de esperarse que el nombre de Raúl Jiménez, el futbolista mexicano que se desempeña en el Wolverhampton Wanderers de la Premier League de Inglaterra, estuviera dentro de las tendencias en redes sociales. Su nombre se destaca en un alto volumen de comentarios, menciones e interacciones en México y le siguen los nombres de Jesús Manuel Corona y Jorge Sánchez.
También destaca la mención de la selección de fútbol del país en relación a su participación en el mundial. Cabe destacar que el estudio determinó que en marzo hubo una alta mención de la selección mexicana debido a que los usuarios de redes sociales pedían que se retirara su participación del mundial debido a la tragedia en el estadio de Querétaro.
Sin embargo, los números de menciones fueron rebasados en abril debido a que en ese mes se anunció la conformación de los grupos y competidores para el mundial, teniendo en cuenta que confirmaron la participación de México en el grupo C.
Datos relevantes
Si tienes un emprendimiento, empresa, proyecto o quieres promocionar algo por medio de redes sociales, debes conocer las tendencias y el tipo de audiencia a la que vas a dirigirte. De nada te sirve crear un post con temática para el mundial de fútbol si no causa interés en quienes lo ven.
Según Comscore, el 89% de las publicaciones compartidas fueron realizadas por hombres, mientras que tan solo un 11% fueron hechas por mujeres; en su mayoría se trató de contenido compartido en Facebook e Instagram.
El estudio destaca que Facebook es la red social que ha dejado ver más claramente las reacciones de los usuarios ante el contenido dedicado al mundial. Un ejemplo de esto es la publicación “Invictos” en la que mostraban los 8 grupos que irian al campeonato mundial.
Dicha publicación contó con un total de 66,394 reacciones, 36,135 compartidos y 3,010 comentarios. En cuanto a las reacciones, el 52% fue positivo y tan solo el 8% fue negativo.
En el caso de Twitter, Edson Alvarez realizó la publicación con más volumen de reacción, obteniendo 17,386 favoritos, 856 retweets y 273 comentarios donde la audiencia reflejaba un sentimiento positivo hacia el contenido.
YouTube no se queda en el olvido, y es que el video de TUDN México obtuvo 1.4 millones de visitas, 15.988 likes y 2.442 comentarios. Por su lado, Diego Lainez cornó el contenido de Instagram con una publicación que reunió 340,201 likes y 1,350 comentarios.
Mantenerse en los TT
Lo más probable es que cuando comience el Mundial de Futbol Qatar 2022, los trending topic (TT) más utilizados serán haciendo referencia al tan esperado torneo. Gracias al estudio, queda en evidencia que los más utilizados serán #qatar2022 y #méxico. El 94% de las publicaciones y menciones del año contenían al menos uno de estos hashtags.
Debido a que ambas etiquetas se mantendrán dentro de las primeras 10 más usadas, es recomendable agregarla en nuestras estrategias de redes sociales. También sería bueno considerar el uso de otras como #deportes, #fifa y #fútbol.
imagen de Freepik.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram