Copiar enlace

La industria financiera que aplica nuevas tecnologías a las finanzas e inversiones está apenas en su etapa naciente pero va avanzando con gran rapidez en México, tanto que el uso de Fintech se incrementó 250% durante la pandemia. Desde que surgieron, el objetivo ha sido claro: ofrecer servicios financieros de forma eficiente, ágil, fácil y confiable para ampliar el acceso de estos a mayor cantidad de personas; mientras algunas diseñan soluciones para otras empresas.

En el mercado nacional existen varias empresas de este tipo operando, ofreciendo diversas soluciones en medios de pagos, finanzas personales y tarjetas de crédito a sus usuarios, por medio de alianzas con Visa y Mastercard. Entre estos, Kapital SmarthBank, la primera tarjeta crediticia fintech 100% mexicana; Nubank, el banco brasileño digital considerado el más grande en occidente o Stori también de origen local, que ofrecen créditos sin intervención de terceros, muchos de estos con tasas de intereses competitivas y algunas un tanto altas.

Ahora el turno para presentar su caballito de batalla en este sector le corresponde a Rappi, quien por medio de su alianza con Banorte lanza al mercado mexicano la tarjeta de crédito RappiCard Visa, con beneficios únicos sin cobrar anualidad por su uso.

RappiCard Visa: el nuevo servicio financiero de Rappi aumenta su abanico de alternativas para facilitar la vida de los mexicanos

La sólida participación que tiene Rappi en los servicios de entrega a domicilio no basta para el unicornio colombiano que quiere aumentar su oferta de facilidades para la vida de los mexicanos y desde hace un tiempo viene trabajando en su plan de crecimiento aquí y en Latinoamérica para convertirse en una super app que puede atender múltiples necesidades. Dentro de ese plan está el ofrecer soluciones tecnológicas financieras e incursiona por primera vez en la oferta de productos de crédito personal, con el lanzamiento de su tarjeta de crédito RappiCard Visa.

[Tweet “#Rappi presenta su nueva tarjeta de crédito sin anualidad y con cashback por compra que fortalece su portafolio de servicios por el lado financiero”]

Antes de empezar a operar en nuestro país, este producto crediticio de Rappi, ya tenía una alta demanda y cuando lanzaron su lista de espera en noviembre de 2020 se registraron más de 125.000 personas para solicitar anticipadamente la RappiCard Visa. Ahora, sin más espera, ya la pueden pedir todos los usuarios directamente desde la app de Rappi y utilizarla 5 minutos después de solicitarla para empezar a hacer sus compras en línea.

“La RappiCard rompe paradigmas en México, no cobra anualidad y ofrece beneficios increíbles. Está a otro nivel en cuanto a experiencia de usuario y transparencia, para que nuestros clientes le saquen más jugo a su dinero. Estamos muy orgullosos de iniciar este recorrido de la mano de nuestros aliados Banorte y Visa”, aseguró Juan Guerra, CEO de RappiPay México.

Qué ofrece Rappicard

La tarjeta Rappicard Visa está disponible en forma digital y física; la primera la obtienes de forma inmediata al hacer tu solicitud en la aplicación y puedes usarla de una vez mientras esperas que la otra llegue en vivo a tu domicilio, programando la entrega a tu conveniencia. Claro que todo esto, tan sencillo como indican, depende del proceso de aprobación.

Por otro lado esta tarjeta tiene ciertos elementos innovadores agregados como factores diferenciales para los clientes, con la intención de convertirse en su opción favorita de crédito individual. En este sentido la tarjeta digital se administra como una wallet desde la app de Rappi y está protegida por contraseña o biometría (según lo defina el usuario) para garantizar una mayor seguridad; mientras la tarjeta física no tiene números, ni código verificador o fecha de vencimiento impresos con lo que consideran que protegen los datos de los tarjetahabientes contra cualquier tipo de fraude.

Entre sus múltiples beneficios señalan que no tiene ningún costo de anualidad, ofrece cashback (dinero que te regresan por cada pago) de 3% al usarla en la app de Rappi, 2% en compras de forma virtual y 1% al hacer un pago presencial. Al mismo tiempo ofrece hasta 18 meses sin intereses en tiendas asociadas como Mercado Libre, Clip y Mac Store y descuentos de hasta el 50% en diversos comercios.

Cómo funciona la tarjeta de crédito de Rappi

La tarjeta de crédito RappiCard Visa se maneja desde la app teniendo un total control y transparencia de todas tus operaciones. De tal forma que te permite ver tus transacciones en tiempo real, la ubicación de la tarjeta en un mapa, bloquear y desbloquearla con un clic y tener atención 24/7 vía chat.

Una vez que la tienes, si no te convence puedes cancelarla gratis desde la misma aplicación.

84% de los consumidores latinoamericanos prefieren los pagos sin contacto por ser más higiénicos

Además te permite pagar sin tener que tocar nada más que tu tarjeta, gracias a la tecnología de “pagos sin contacto” de Visa, uno de los métodos de pago preferidos por los latinoamericanos al ser considerados los más higiénicos y menos riesgosos para adquirir enfermedades.

Esto funciona simplemente acercando la tarjeta Rappicard Visa a la terminal de punto de venta habilitada con tecnología NFC (Near Field Communication) para realizar una transacción.

Imagen: Sitio Rappicard México

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!