Copiar enlace

A medida que se fueron adoptando las medidas de confinamiento en México por la presencia del coronavirus, los mexicanos redujeron drásticamente su consumo en restaurantes, en tanto que aumentaron el uso de servicios de entrega a domicilio impulsando a Rappi y Uber Eats como las apps ganadoras durante el coronavirus.

Así lo deja ver un reciente estudio de Fintonic, la fintech española con sede en México diseñada para organizar el dinero y ahorrar; el cual revela que desde el ordenamiento de quedarse en casa, el consumo en restaurantes cayó en un 280%; en tanto que los servicios de comida a domicilio se convirtieron en las apps ganadoras durante el coronavirus subiendo hasta un 44% su demanda.

Rappi, MercadoPago y Amazon: entre los ganadores del eCommerce Award México 2020

Comportamiento de consumo mes a mes en las apps ganadoras durante el coronavirus

De acuerdo al análisis “Consumo en apps de comida a domicilio durante el Covid-19 en México” de Fintonic, que está basado en el comportamiento del gasto de su cartera de clientes de banca online, compuesta por más de 150 mil usuarios; las transacciones en apps de entrega de comida del 1 de marzo al 31 de mayo de 2020 fueron aumentando desde que inició el confinamiento.

apps ganadoras durante el coronavirus

Durante el mes de marzo se aumentó 10.98% el consumo en restaurantes a través de la app Rappi, y 6.24% a través de Uber Eats, ambos porcentajes de aumento son comparados con el mes de marzo de 2019.

En forma evolutiva, en el mes de abril se observa un aumento superior y el consumo de estas apps ganadoras durante el coronavirus alcanzan su mayor pico en los últimos 3 meses de confinamiento. En el caso de Rappi el consumo en comidas de restaurantes aumentó 44.34%, en Uber Eats creció 24.06% y se vio beneficiada también DiDi Food con un incremento de 15.12%.

Finalmente, en el ultimo mes analizado por Fintonic, en mayo, todo parece estabilizarse y hasta empieza a disminuirse la tendencia; por lo que el consumo en restaurantes a través de Rappi registró un 38.58%, Uber Eats 14.80% y 4.46% a través de Didi Food, estos resultados igualmente fueron comparados con mayo del 2019.

[Tweet “Durante el mes de mayo en #México, el uso de Rappi aumentó 44.34%, Uber Eats creció 24.06% y DiDi Food 15.12%”]

Consumo directo de los mexicanos en los restaurantes

En lo que respecta al consumo en restaurantes desde marzo hasta mayo 2020, registran caídas muy significativas frente al mismo trimestre del año pasado. En este sentido el escenario de este año muestra en marzo una caída de 280.94%, en abril de 127.02%, y en mayo el consumo en restaurantes cayó 125.71%.

Cambios impulsados por la cuarentena

Así como 5 de cada 10 consumidores compra vía online para evitar salir de casa, por supuesto, Fintonic también destaca que todo esto fue ocurriendo en sintonía con las medidas de distanciamiento social a raíz del coronavirus; donde las personas disminuyeron su consumo directo en restaurantes y utilizaron las apps de comida a domicilio para adquirir sus platos favoritos.

Sin embargo, también señalan que, a medida que avanza el tiempo el consumo en restaurantes se recupera; mientras lo que fue el consumo en las apps ganadoras durante el coronavirus está descendiendo progresivamente con la nueva normalidad. De hecho aseguran que pasada la pandemia, es casi seguro que se equilibre el consumo entre restaurantes y aplicaciones de comida a domicilio.

Imagen: Freepik pressfoto

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram