Actualmente, Coca-Cola recicla 6 de cada 10 botellas de sus productos; sin embargo, la marca refresquera tiene como objetivo aumentar la recolección de residuos PET de sus consumidores. Por ello, anunció una alianza con Rappi, cuyos repartidores serán quienes conecten con los clientes e incrementen la cantidad de PET para reciclar.
Así es la nueva alianza entre Rappi y Coca-Cola
Rappi y Coca-Cola iniciarán un proyecto en conjunto para aumentar la recolección de PET. Las marcas trabajarán conjuntamente de septiembre a diciembre en un proyecto piloto, que estará disponible en las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo de la Ciudad de México.
Envases de PET, cartón, tetrapack, vidrio y aluminio son los materiales disponibles para recolección. Los repartidores de Rappi tendrán que llevar los bienes recolectados a un centro de acopio, desde donde Coca-Cola integrará los materiales a su cadena de reciclaje en las plantas de PetStar y la Industria Mexicana de Reciclaje (IMER).
Desde el celular podrás programar la recolección de residuos
Ya hemos dicho que los repartidores de Rappi serán el enlace entre consumidores y centros de acopio de Coca-Cola. Para solicitar este servicio, los clientes deberán ingresar a la app de Rappi desde donde podrán programar las recolecciones, cuyo monto mínimo es de 15 envases de cualquiera de los residuos ya mencionados.
“Estamos comprometidos en facilitar a los consumidores distintas opciones para que los envases lleguen al lugar correcto, y sean aprovechados en nuestras plantas de reciclaje PetStar e IMER. Con estos esfuerzos compartidos, comprobamos que las soluciones están en manos de todos y, hoy más que nunca, al alcance de un clic”, dijo Sergio Londoño, vicepresidente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad para Coca-Cola México.
En la app de Rappi estará disponible la nueva opción “Reciclaje”, desde el apartado de “Más Servicios”. La recolección solamente estará disponible los martes y miércoles de cada semana. Rappi, con el objetivo de que más usuarios se enteren de este servicio, enviará una notificación a los habitantes de dichas alcaldías.
“En la Industria Mexicana de Coca-Cola, estamos convencidos de que a través de esta y otras alianzas podemos avanzar hacia #UnMundoSinResiduos generando un impacto positivo en las comunidades donde operamos. Creemos que no hay acción pequeña para lograr grandes resultados”, dijo Sergio Londoño.
Será gratuito el servicio de Rappi y Coca-Cola
Rappi y Coca-Cola explicaron que el servicio será totalmente gratuito ya que tiene como objetivo recolectar la mayor cantidad de residuos.Para la marca refresquera la alianza abona a su meta de reciclar el 100% de sus envases para 2030. En tanto, Rappi tiene el objetivo de contribuir al crecimiento sustentable a través de alianzas estratégicas.
“A través de la experiencia de la Industria Mexicana de Coca Cola, y la tecnología y alcance de Rappi estamos abriendo una nueva etapa de #UnMundoSinResiduos en México. Invitamos a todos los usuarios a que agrupen sus envases, y una vez tengan al menos 15, programen órdenes de recolección desde la app para que un héroe recolector los recoja y los lleve a centros de acopio”, dijo Mauricio Ucrós, director de Comunicaciones Corporativas y Sustentabilidad para Rappi México y Centroamérica.
Imagen: Coca-Cola
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram