Rappi ha mostrado una sólida participación comercial en medio de la difícil situación que se vive, el despliegue de sus repartidores y la oportuna adaptación de sus operaciones lo han convertido en el mejor aliado para abastecernos en tiempos de distanciamiento. Para continuar siendo eficientes, la plataforma decidió asociarse con el Grupo Financiero Banorte (GFNorte) y convertirse en un auténtico Fintech, apadrinado por quien es el mayor y más importante grupo financiero mexicano. Pero, ¿qué otra cosa nos enseña la unión entre Rappi y Banorte?
Entendiendo la nueva sociedad entre Rappi y Banorte
La alianza empresarial tiene como finalidad ofrecer servicios financieros digitales a los millones de usuarios que hacen vida en Rappi, ideando estrategias supervisadas por la invaluable experiencia y conocimiento de GFNorte.
De esta manera, se conformará un ecosistema financiero digital bastante amplio que tratará con servicios digitales de movilidad y comercio electrónico, enfocados principalmente en la enorme audiencia de Rappi, cuya tendencia se inclina a adoptar nuevas tecnologías.
Las acciones de la sociedad estarán dividas 50% – 50% y se ajustarán a las autorizaciones regulatorias correspondientes. Pero, ¿por qué Rappi consideró necesario volcarse a la industria Fintech?
El cierre de la vida pública y el cese de la actividad económica han obligado a millones de personas a utilizar aplicaciones digitales que hagan más llevadera la crisis. Es en esta situación sin precedentes donde se necesita, más que nunca, una ágil y cercana manera de hacer banca.
“Rappi es la SuperApp que pone todo al alcance de tu mano y hace tu día más fácil. Los servicios financieros son parte fundamental de ese día a día. Esta alianza con Banorte, el banco mexicano más fuerte e importante, nos permitirá ofrecer a millones de mexicanos servicios financieros con la magia de Rappi”, indicó Juan Miguel Guerra, Head de Rappi Financial Mexico.
La unión entre ambas empresas apuesta por el desarrollo y la recuperación económica, creyendo fielmente que esto se puede lograr a través de los impulsos de los servicios financieros.
Para Carlos Hank González, Presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte, la clave de todo está en “revolucionar la experiencia de los clientes” y hacer que “los servicios financieros sean tan cómodos como pedir a domicilio”.
Las Fintech en la crisis del coronavirus: las plataformas de pago y su utilidad para los mexicanos durante la cuarentena
El ejecutivo considera que el país se encuentra el momento preciso para dar un impulso económico y darle a los mexicanos nuevas herramientas para un mayor bienestar. Por ello, su operación con Rappi se alinea a la estrategia digital y tecnológica de GFNorte, con la cual la intuición busca aumentar su penetración en el sector de servicios financieros digitales.
No hay que olvidar que, a medida que se fueron adoptando las medidas de confinamiento debido al coronavirus en el país, los mexicanos redujeron su consumo en restaurantes mientras que se aumento el uso de servicios de entrega, lo que logró posicionar a Rappi como el gran ganador entre las apps de reparto de comida a domicilio en méxico, de acuerdo con un estudio realizado por Fintonic.
Imagen Pixabay
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram