La cuarentena sigue activa, sin embargo la CDMX ha permitido la apertura de alguno que otro sector, entre ellos el restaurantero, únicamente a quienes disponen de espacios abiertos para recibir a los comensales que quieran visitarlos.
Sea a la fuerza o no el quedarse en casa, la realidad es que en casi toda la República la situación del virus es muy complicada debido a la confirmación de más y más casos positivos de Covid-19 sumado a que somos el segundo país con más tasa de letalidad en el mundo (8,5%), según la Universidad Johns Hopkins. Un panorama nada alentador para el sector restaurantero.
Por este motivo una de las mejores soluciones para el sector restaurantero en México continúa siendo el servicio de entrega a domicilio, ya sea por sus propio medios o a través de las diferentes opciones que ofrecen las aplicaciones de delivery. Por ejemplo Uber Eats ofreció apoyo con un portal libre de comisión además de descuentos en envíos de comida a miembros de Uber Pass; así mismo han surgido alternativas nacionales con porcentajes de comisiones más atractivos como la app Menú Local.
En esta misma tendencia de extender la mano al sector restaurantero en México, Rappi también anunció que tendrá 0% de comisión para restaurantes nuevos en su plataforma y comunica más reducciones a sus comisiones a quienes ya forman parte de su app.
Rappi ofrece alivio en comisiones al sector restaurantero de México desde febrero hasta marzo
Desde el año pasado Rappi ha impulsado varios proyectos con los que ha buscado favorecer la reactivación económica de México. De esta forma, como parte de su plan de seguir contribuyendo con la comunidad para la que trabajan, siguen aportando soluciones a los restaurantes que más necesitan ayuda para que sus actividades comerciales se mantengan.
En este sentido la nueva propuesta solidaria de Rappi de divide de tres maneras. Una consiste en no ganar nada, durante el mes de febrero, por los servicios que ofrezcan a los aliados nuevos que se registren en su plataforma desde el 23 de enero de 2021 hasta el mes de febrero.
La segunda parte es para los aliados que ya tienen contrato vigente, a quienes le proporcionarán reducciones de comisiones durante febrero, marzo y abril, siempre y cuando las condiciones de cierre se mantengan, con el fin de mitigar el impacto que las medidas para frenar la pandemia han tenido en el sector. Las comisiones se reducen de la siguiente manera:
[Tweet “#Rappi ofrecerá comisiones de 0% a nuevos negocios que se sumen a su app y reduce hasta 16,5% las de los actuales restaurantes en febrero”]
- Febrero: Hasta 16,5%
- Marzo: Hasta 19%
- Abril: Hasta 22%
Por último la app ofrece 0% de comisión durante el mes de febrero para el servicio de pickup.
Rappi no quiere ser solo un espectador ante la situación que atravesamos
“En Rappi hemos sido testigos y partícipes de cómo la industria restaurantera se ha unido para salvar el sector y con esto proteger y mantener miles de puestos de trabajo. No podemos ser sólo espectadores. Creemos que el compromiso con el sector debe ser permanente pero sobre todo sostenible y constante. Por eso, en adición a los tres grandes acuerdos que firmamos con las asociaciones y las múltiples acciones que realizamos en beneficio de la industria a lo largo de la pandemia, decidimos redoblar nuestros esfuerzos para apoyar aún más a todos nuestros aliados de las entidades federativas que se encuentran en semáforo rojo” explicó Alejandro Solis, Director General de Rappi México.
Asimismo hizo énfasis en que esta propuesta impacta la operación de la empresa a corto plazo, pero la visión es hacia el futuro y para Rappi México se hace preciso tener acciones concretas que respalden el compromiso que tienen con el sector restaurantero y con el país.
Además de la reducción de comisiones, Rappi lanzó a través de su alianza con Grupo Financiero Banorte, la creación del programa Rappi Contigo, un plan de crédito para restaurantes, que alcanza un total de $250 millones de pesos, sin cobro de comisión por apertura y con condiciones preferenciales para que sus aliados puedan adaptarse a las nuevas necesidades del mercado.
Por último hacen de nuevo una invitación a meseros y cocineros que deseen tener ingresos extras, mientras los restaurantes están cerrados, a que se conviertan en repartidores de Rappi y así contribuir con el impacto en sus ingresos, registrándose en el este enlace.
Artículos relacionados
Imagen: Rappi.com.mx
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram