Copiar enlace

Los expertos comentaban que la aceptación de las criptomonedas en el comercio electrónico era cuestión de tiempo y bastante razón tenían. Primero, los gigantes en Japon, como Rakuten, se sumaban a esta tendencia marcada para el 2022 y ahora se le adhieren las de nuestro país: Rappi acaba de iniciar un programa piloto para que sus consumidores puedan pagar con criptomonedas los productos o servicios de su preferencia. Veamos cuáles son los detalles que se han conocido sobre el mismo hasta el momento.

Pagar con criptomonedas será una realidad en México con Rappi

Los líderes de Rappi explicaron a través de un comunicado, que este proyecto piloto desarrollado en México responde a dos necesidades: darle respuesta al auge del mundo digital y buscar nuevas opciones de pago que favorezcan a los usuarios (que cada vez son más exigentes). Es altamente probable que este se expanda rápidamente a los lugares donde la compañía tiene presencia.

La planificación y ejecución de acciones han estado dirigidas por un equipo multidisciplinario de diversas verticales de negocio de la plataforma para incorporarlo al punto que pueda garantizar una experiencia de compra mucho más fácil-placentera dentro de la aplicación y, además, reforzar la seguridad en las transacciones. ¿Cómo? Por medio de una alianza con Bitso y Bitpay.

En este punto, resulta indispensable destacar que los usuarios mexicanos de esta empresa podrán pagar con criptomonedas por los créditos de Rappi, que posteriormente podrán ser gastados en cualquier producto y servicio disponible en la app.

“La innovación es uno de los pilares de Rappi. Estamos estudiando con interés el mundo crypto y creemos que el futuro es la intersección del mundo crypto con empresas non-crypto, con experiencias de usuario fáciles y sin complejidad. En esta primera fase, decidimos construir un producto que permite a nuestros consumidores conectar sus billeteras digitales y cuentas en exchanges para convertir monedas crypto en créditos de Rappi y de esta manera, acceder a todos los productos disponibles dentro de la plataforma”, sostuvo Sebastián Mejia, Co- Fundador y Presidente de Rappi en defensa del desarrollo de esta iniciativa.

Ventajas de utilizar criptomonedas para los comerciantes

El mundo está en constante cambio y los mercados están creciendo tan rápidamente que quien no esté dispuesto a asumir riesgos corre el peligro de quedar por fuera o rezagado. Por ello, la adopción o uso de las criptodivisas como forma de pago dejará de ser (en algún punto) una opción para convertirse en una necesidad.

Estas son algunas de las ventajas de las criptomonedas:

  • No hay necesidad de activos físicos. Los comerciantes no requieren de una cuenta bancaria y tampoco necesitan mantener sus ganancias en una caja fuerte para protegerlas.
  • La velocidad en sus transacciones. Las criptomonedas hacen posible el deseo de adquirir lo que se quiere al instante. En este contexto, los comerciantes no tienen que esperar largas horas o días para recibir los pagos de sus clientes, por lo que pueden optimizar el proceso de envío.
  • Los bajos costos en sus operaciones. Las criptodivisas pueden borrar o reducir los gastos-tarifas entre comerciantes de diferentes países.
  • La seguridad y transparencia. La tecnología blockchain permite que se cumplan estas dos ventajas, no solo exigida por los comerciantes sino también por los consumidores.
  • El anonimato. Las criptomonedas permiten realizar y recibir operaciones de manera incógnita.

Imagen: Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram