Desde hace unos cuantos años, las apps de delivery tomaron por sorpresa tanto a consumidores como vendedores, convirtiéndose en canales ideales para conseguir alimentos, productos y otros bienes desde la comodidad de nuestros celulares. Una de las apps de delivery más populares en México, sin duda alguna, es Rappi, compañía que recientemente dio a conocer que miles de restaurantes mexicanos ya están afiliados a su plataforma.
Ahora, con el objetivo de seguir impulsando el crecimiento de estas empresas, la startup colombiana declaró que comenzará a dar préstamos a restaurantes en México. A través del financiamiento, la compañía planea reforzar su presencia en la región, impulsando a la par el crecimiento y rentabilidad de las empresas.
Rappi otorgará préstamos a restaurantes en México
Según información oficial, el financiamiento por parte de la marca estará disponible (por el momento) únicamente para el territorio mexicano, donde estiman hay más de 50 mil restaurantes afiliados; y en el colombiano, en el que ya más de 30 mil restaurantes reciben ingresos a través de la plataforma. Como principal requisito para ser receptor de un posible financiamiento, las empresas deberán tener un periodo mínimo de venta activa de tres meses dentro de la aplicación. Entre ambos territorios, se estima que la compañía ofrezca 60 millones de dólares en préstamos, con lo que buscará fortalecer las ventas de sus clientes.
“Nuestro objetivo no es obtener el margen, sino permitir que los restaurantes se expandan, cambien su menú, potencien sus equipos. Ganamos a través de las comisiones sobre las ventas. Así que ganamos si venden más“, comentó al respecto Alejandro Solís, Vicepresidente Senior para las operaciones de la compañía en América Latina.
La app de delivery busca mejorar la experiencia de sus usuarios mexicanos
Además de querer ser una fuente de apoyo para sus clientes, la compañía con sede en Bogotá también se planteó como propósito mejorar su user experience; esto a través de la incorporación de nuevas funciones dentro de su app. Uno de los nuevos cambios es Cero Agotados, una función que permite a los usuarios recibir productos faltantes desde otra tienda, además de tener la posibilidad de recibirlos de forma gratuita.
Como segunda implementación, la aplicación ahora permitirá a sus usuarios en México programar sus pedidos, dándoles la oportunidad de elegir el día y la hora que mejor se les acomode para recibirlos, incluyendo pedidos de farmacia, licores, express y eCommerce. Adicionalmente, ahora cuenta con la función de Rappi Mix, cuya principal característica es permitir que los usuarios agreguen productos de diferentes tiendas o restaurantes a un pedido en curso.
El delivery: un sector que deja ganancias millonarias
Con el tiempo, las apps de delivery han comenzado a tomar un rol esencial en el comercio electrónico mexicano. Según datos del 2021, México se convirtió en el segundo mercado más valioso para el delivery en toda América Latina, alcanzando un valor que alcanzó los 3.865 millones de dólares. Aplicaciones como Cornershop, Uber Eats, DiDi Food o Rappi crecieron sus audiencias en un 194% de febrero 2019 a febrero 2022, lo que es un indicio del auge de estos servicios.
Al observar estas cifras, podemos asumir que los servicios de entrega son ahora parte de nuestras prácticas digitales, pues no solo facilitan nuestros procesos de consumo, sino que también abren la puerta a nuevas oportunidades de empleo y crecimiento para más mexicanos.
Imagen:Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram