Copiar enlace

La app de entregas a domicilio Rappi continúa con su rápida expansión. Tras convertirse en la primer startup unicornio de Colombia sigue diversificando sus servicios digitales. Ahora Rappi ha anunciado que adquirió la startup mexicana de pagos Payit con el fin de mejorar la experiencia de usuario e impulsar su modelo de negocio.

Rappi entra al negocio de las fintech en México con la app de pagos Payit

Payit es una plataforma que hace que el realizar cobros y pagos sea de forma rápida y sencilla. Tras agregar una tarjeta de crédito o débito en la app, los usuarios pueden crear solicitudes de pagos sin límite de monto, además de poder dividir un pago entre amigos de forma equitativa.

Pero un diferencial del sistema de pagos Payit es su sistema de protección de datos, ya que utiliza el sistema de blockchain con el fin de proteger todas las transacciones realizadas.

De hecho, Payit ha logrado impulsar el crecimiento del ecosistema del dinero digital en México: su sistema de blockchain exige que todas las transacciones sean firmadas por la persona que realizó el pago, por lo tanto, los usuarios tienen el control de sus movimientos financieros con solo usar la plataforma.

Esta app ha sido plenamente aceptada por los internautas ya que en 2018 sobrepasó los 100 millones de pesos en transacciones entre sus usuarios, y se espera que este año la cifra se incremente aún más.

Por otro lado Rappi tiene hasta el momento más de 10 millones de descargas y ha realizado más de 5 millones de envíos en México, y además de ser uno de los grandes unicornios en Latinoamérica por su gran potencial de crecimiento y lograr una valoración arriba de los 1.000 millones de dólares, tras la adquisición del sistema de pagos Payit la compañía se suma al ecosistema de las fintech, que ahora se sumará a su oferta de entregas de comida y otros servicios on-demand.

RappiPay: la nueva fintech que ayuda al desarrollo del comercio electrónico en LATAM

El rápido ascenso del unicornio Rappi

Ahora, además de estar con Rappi, Payit continuará ofreciendo su servicio a todas las personas que descarguen la app en su teléfono celular, con lo que podrán mejorar sus finanzas personales y dejar a un lado el manejo de efectivo o evitar la inseguridad del pago con tarjetas de crédito o débito.

“Queremos que la experiencia de usar la aplicación crezca, para ello todo mi equipo se une a Rappi para reforzarlo. Estaremos innovando constantemente, por ejemplo, en este momento estamos trabajando para que se use el saldo Payit dentro de Rappi” aseguró Martín Mexía, cofundador y CEO de Payit.

Hace poco, Rappi desarrolló su propio método de pago electrónico: RappiPay. Con esta idea muy similar a Payit, la plataforma busca ofrecer a los usuarios la oportunidad de hacer transacciones rápidas y confiables.

[Tweet “#Payit impulsa el dinero digital en #México y ahora será parte de #Rappi”]

Ahora tras la compra de Payit, Rappi confirma su diversificación, y durante 2019 la empresa tiene como objetivo seguir ampliando su alcance, expandirse a otros países en Latinoamérica, y seguir ofreciendo diferentes servicios para mejorar su experiencia al cliente.

De esta forma, el unicornio colombiano entra de lleno al mercado de las Fintech en México, con lo que sus usuarios podrán acceder a la plataforma del “nuevo efectivo” en el país, además de que Payit hará su vida más fácil al proteger la información, siendo la forma más rápida y fácil de pagar o cobrar.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!