Copiar enlace

Actualmente, el servicio delivery enfrenta una serie de retos y desafíos a los que hacerles frente, sobre todo en urbes en las que el crecimiento poblacional es exponencial. Los repartidores de paquetes no solo deben contar con una buena conexión a internet para que su GPS les indique la ruta correcta, sino que también deberán conocer los mejores horarios para hacer entregas. La entrega final del paquete podría complicarse aun más cuando se trate de una metrópolis como lo es la Ciudad de México.

La Ciudad de México siempre se ha caracterizado por tener un crecimiento demográfico impresionante en los últimos años, convirtiéndose así en una de las ciudades más pobladas del mundo. Tan solo al 2020, de acuerdo con el censo poblacional del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se estimó que 9 millones de mexicanos habitan la ciudad.

Para conocer más al respecto, SimpliRoute llevó a cabo un análisis del tráfico vehicular en las entregas. Al considerar 13.6 millones de registros de GPS en CDMX, el estudio tuvo por objetivo definir los mejores y peores horarios de entrega de última milla en Ciudad de México.

Así es la última milla en la capital de México

Sabemos que el tránsito vehicular se incrementa considerablemente en ciertos horarios, sobre todo por las mañanas, cuando todos nos dirigimos a trabajar; o bien por las tardes, cuando concluimos con nuestras actividades de trabajo y estudio. SimpliRoute tiene presente esta tendencia, y señala que el momento de la semana más lento en entregas a domicilio es entre las 13:00 y 15:00 horas, alcanzando una velocidad máxima de 27 km/h.

Por otro lado, se observa que el horario con más vehículos en ruta es aquel entre las 10:00 y 16:00 horas, por lo que, hacer entregas por las mañanas representa más velocidad en un 10% en comparación con las tardes. Asimismo, los mejores días para hacer entregas de paquetes al cliente final son los martes y los jueves, siempre y cuando sean realizadas antes del mediodía.

El tránsito en fines de semana y en las noches

Así como se esperaría que los cinco días de la semana representaran una mayor tasa de movimiento y tránsito (dadas las jornadas laborales de los millones de ciudadanos), sería lógico pensar que el fin de semana significa una oportunidad para entregas de última milla en CDMX. Bajo este sentido, el estudio arroja que los días sábado concentran un 37% de las entregas semanales promedio, mientras que los días domingo son aquellos con menor movimiento en la ciudad.

Ahora, en cuanto al tráfico nocturno, se señala que la velocidad del tráfico vehicular es más alta, con tan solo el 3% de la cantidad de vehículos registrados en las calles y avenidas principales.

Los retos de la última milla en CDMX

Hoy en día, nos queda claro a todos que las entregas a domicilio deberán innovar en sus procesos de logística si desean darle satisfacción a sus clientes. SimpliRoute, a través de su estudio, entiende la importancia de optimizar recursos para brindarle la mejor atención de envío a los consumidores. “Los retos logísticos que implica la entrega de la última milla en México son enormes, no solo por la complejidad y tamaño de la ciudad, sino también en cuanto al aprovechamiento de recursos. Nuestro propósito es facilitar con tecnología y modelos matemáticos el trazado de las rutas para hacer más eficiente la entrega para nuestros clientes”, compartió Álvaro Echeverría, CEO de SimpliRoute.

Hacer más eficiente el proceso de entrga puede ser posible haciendo uso de nuevas tecnologías o herramientas, tales como la Inteligencia Artificial o el Machine Learning. De acuerdo con la compañía, volver inteligente la logística de envío permitirá disminuir en un 80% el tiempo de planificación, así como una reducción del 34% en costos logísticos. La optimización de rutas y la identificación de patrones o modelos matemáticos no solo agregará valor a tu compañía, sino que también reducirás las emisiones de efecto invernadero al disminuir los tiempos de entrega.

 

Imagen: Freepik

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!